Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

apu condenó intento de silenciar el trabajo periodístico

Periodistas ante la Justicia por denuncia de dirigente de Cabildo Abierto

La demandante afirma que una nota del periodista Ricardo Pose la perjudicó porque le impidió acceder a un cargo en el Mides.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves el periodista de esta casa Ricardo Pose, junto a los editores de la diaria, deberá comparecer ante el juez penal de 30° para responder por una demanda por difamación e injurias. Esta demanda fue presentada por Pilar Silvestre, dirigente de Cabildo Abierto, quién afirma que la información periodística publicada por los nombrados le impidió ocupar un cargo en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Silvestre dice haber sido difamada e injuriada por noticias publicadas en ambos medios las que, según ella, frustraron la posibilidad de acceder a un cargo de confianza en el Mides.

Tanto Caras y Caretas como la diaria informaron que Silvestre fue investigada por pagar servicios en una fiesta familiar con facturas del Ministerio de Industria (MIEM).

En una nota sobre designaciones en el gobierno, publicada el 6 de marzo de 2020, Caras y Caretas informaba: «También en el MIDES, afortunadamente, se frustró la designación de Pilar Silvestre como Directora Nacional de Economía Social e Integración Laboral (Dines). Pilar Silvestre fue directora territorial responsable en Artigas y Salto de la Dinapyme. Es investigada por una factura a nombre del Ministerio, con la que habría pagado los servicios de un mago para una fiesta familiar. También se la investiga por haber firmado documentos públicos como economista, profesión que no posee».

Confirmada la comparecencia ante el tribunal la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) condenó el hecho por entender que se trata de un intento por «silenciar» el trabajo periodístico.

Para la APU se trata de un mecanismo «profundamente antidemocrático de presión y silenciamiento de periodistas que se está utilizando con llamativa frecuencia».

Los periodistas deberán comparece a partir de las 9.30 en el Juzgado Penal de 30° turno, ubicado en Juan Carlos Gómez.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO