El intendente de Montevideo, Mario Bergara, expresó en las últimas horas que los problemas financieros que presenta la comuna son "esencialmente a corto plazo" y que la situación estructural de la IMM es "sólida". El viernes pasado Bergara anunció un conjunto de medidas con el objetivo de mejorar el ordenamiento financier de la comuna.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bergara señaló que la explicación del déficit de la comuna responde a una "constelación de factores" y que cree que hay "responsabilidad de todas las partes". En este sentido, se refirió al "ahogo financiero" por parte del gobierno nacional anterior, situación que denunció en su momento también la ahora vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, cuando estaba al mando de la comuna.


Sobre el llamado "ahogo financiero", hizo hincapié en cuatro puntos: la "eliminación del Fondo Metropolitano", el "bloqueo del préstamo de la CAF", la no aprobación del préstamo BID para la limpieza" y la "falta de ámbitos" para avanzar en fideicomisos.
"El salario no se toca"
El intendente de Montevideo, Mario Bergara, dijo este martes que las medidas de recortes de gastos anunciadas la semana pasada, en el marco de un plan de eficiencia de la comuna y por el que se espera un ahorro cercano a los 19 millones de dólares, no afectará los salarios de los trabajadores.
“El salario no se toca. Estamos hablando de medidas que tienen que ver con horas extras, compensaciones a la tarea, algunas asignaciones de funciones, extensiones horarias”, dijo Bergara.
Además, remarcó que esto se hará en diálogo con Adeom, y descartó que implique una afectación a las tareas de la IM.
Bergara también acotó que “el grueso del impacto de las medidas” recaerá sobre “la reducción en los pagos de los contratos con empresas y proveedores de alto porte, con una disminución del 10% por seis meses, una postergación por seis meses del subsidio al boleto y la eliminación de algunas exoneraciones a los grandes espectáculos”.