Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | UTE | Tacuarembó

Contra la desigualdad

Orsi inauguró obras de electrificación rural en Tacuarembó y destacó el rol social de UTE

Orsi dijo que la empresa pública apunta al bienestar de los uruguayos en todo el territorio nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Yamandú Orsi inauguró obras de electrificación en la localidad de San Benito, departamento de Tacuarembó, y subrayó el papel crucial de las empresas públicas en el desarrollo del país.

"Esto solo es posible porque hay una empresa pública que, antes de mirar negocios, mira el bienestar de los uruguayos", afirmó Orsi, quien destacó el avance histórico del país, que ha logrado electrificar casi el 100% del territorio.

La nueva obra en San Benito consistió en la instalación de 12,7 kilómetros de línea de media tensión, con una inversión de 10.165.000 pesos. Este proyecto beneficiará a 10 familias, la escuela rural N° 30 y un tanque de OSE.

Un trabajo contra la desigualdad

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, celebró la inauguración por su impacto en la calidad de vida de los habitantes. Cardona resaltó que la electrificación garantiza derechos básicos como el acceso a agua caliente, calefacción, la posibilidad de cocinar, estudiar y conectarse, lo que se traduce en más oportunidades y productividad. La ministra enfatizó que esta obra es parte del "trabajo contra la desigualdad" del gobierno y una continuidad de una política pública de largo plazo.

Electrificar es equidad territorial

Por su parte, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, afirmó que la electrificación "no es solo un cable, es equidad territorial, es inclusión e igualdad de oportunidades". Cabrera calificó a UTE como un "brazo ejecutor de políticas públicas" que trabaja en sinergia con el gobierno para transformar la realidad de las comunidades.

La obra es parte de un convenio firmado entre UTE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en 2023, que ha permitido conectar a un total de 167 personas en todo el país.

Dejá tu comentario