“Nosotros habíamos propuesto otras franjas para establecer otro tipo de contribuciones según el ingreso de cada jubilado. Eso no se pudo lograr”, señaló Caggiani, quien también destacó que hubo modificaciones en el régimen de convergencia. Mientras que el proyecto original preveía el inicio de ese régimen al año 67, se acordó una fecha intermedia para los 70.
El legislador frenteamplista enfatizó que, aunque el Estado no deseaba destinar estos recursos en este contexto, su aporte será fundamental para garantizar la continuidad del sistema: “Se va a terminar aportando casi la mitad de lo que aporten los beneficiarios, los activos y los pasivos”. Si bien se manejan cifras preliminares que rondan los 82 millones de dólares, aclaró que “es un monto que todavía está terminándose de afinar, pero básicamente va a ser un 50 y 50”.
Caggiani remarcó que el aporte estatal es más elevado que en versiones anteriores del proyecto, y reconoció que esos fondos podrían haberse destinado a otras áreas prioritarias: “Nos hubiera gustado tener ese dinero para invertir en la beneficencia, la pobreza infantil, la educación, la salud”.
"Una solución transitoria"
No obstante, valoró que se trate de una respuesta conjunta ante una urgencia. “Hoy tuvimos una prueba de fuego y en cierto sentido eso creo que es un avance”, sostuvo. También consideró que se trata de una solución transitoria que abre paso a reformas estructurales de mayor calado. “Lo importante de hoy es que la Caja no se va a fundir, que hay un acuerdo y que va a haber una ley votada por todos los partidos políticos”, concluyó.
Además del salvataje inmediato, la ley incluirá habilitaciones para que el Poder Ejecutivo, con apoyo de expertos, pueda proponer reformas futuras que modifiquen el actual sistema de aportes fictos hacia uno que se base en los ingresos reales de los profesionales. “Hay un conjunto de profesionales que ganan muy bien y aportan por debajo de lo que deberían, y otros que ganan poco y aportan por encima”, advirtió el senador.
"Lo importante de hoy es que la CAJA no se va a fundir, que hay un acuerdo y que va a haber una ley votada por todos los partidos políticos", concluyó.