Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Caja de Profesionales | coalición |

Todavía sin acuerdo

Caja de Profesionales: oposición no aceptó propuesta del gobierno y hay incertidumbre

El proyecto se trata este miércoles en el plenario y la oposición pretende una mayor disminución del impuesto para los pasivos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La votación de la reforma en la Cámara de Senadores ya se postergó dos veces. En principio, haya o no acuerdo entre el oficialismo y la oposición, el proyecto se pondrá a votación este miércoles, en el plenario de las 9.00.

Los partidos de la oposición transmitieron este martes al Frente Amplio (FA) su postura de voto al salvataje de la Caja de Profesonales con aportes de activos y pasivos, pero en menor porcentaje a lo propuest por el Poder Ejecutivo.

En aportes de activos propusieron que quede en 18,5%. Sobre los aportes de pasivos proponen que en pasividades por hasta 40.000 pesos nominales haya cero aporte adicional y a partir de ese valor, se apliquen los nuevos aportes.

Para pasividades de profesionales de 40.000 a 65.000 pesos, proponen un 2% de aporte máximo. Para los jubilados por la caja con pasividades de 65.000 pesos en adelante, la propuesta es de un 5% de aporte.

La propuesta de la oposición incluye una cláusula para asegurar que lo descontado por el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) a los jubilados de la caja sea el monto asegurado de transferencia de Rentas Generales.

Las reuniones de la tarde fueron entre los senadores Daniel Caggiani del Movimiento de Participación Popular (MPP), Graciela Bianchi de Aire Fresco del Partido Nacional y Tabaré Viera del Partido Colorado.

En aportes de activos están cerca, pero están más lejos en el nivel de aporte de pasivos y en la convergencia de la edad para el retiro y cálculo de jubilación inicial.

Las negociaciones continúan mientras que hubo coincidencias en que no haya más postergación. Este miércoles, esperan que sea una jornada larga con mucho cuarto intermedio porque votan sí o sí y luego pasará a la Cámara de Representantes para que pueda ser ratificado el texto.

Coalición no aceptó la propuesta

Según informaron los senadores Graciela Bianchi (PN) y Tabaré Viera (PC) al término del encuentro, en la oposición hubo consenso para votar a favor de un proyecto de ley que incluya aportes de Rentas Generales pero también contribuciones a cargo de los afiliados –tanto activos como pasivos– a la CJPPU. Esto marca un cambio, ya que semanas atrás, cuando se votó la reforma en la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición no acomparon ninguna afectación para los afiliados. Sin embargo, “la bancada de la coalición no acepta la propuesta del Poder Ejecutivo”, afirmó Viera.

Pese a lo anterior, en vista de que “una solución hay que buscarle”, el senador del PC sostuvo que la oposición mantiene su voluntad de acordar con el oficialismo “determinadas soluciones en los distintos ítems”.

El FA tiene los votos suficientes para aprobar su proyecto en el Senado. Sin embargo, si esto ocurre, la reforma volverá a tratarse en la Cámara de Diputados, donde necesita dos votos adicionales por parte de la oposición. Si no hay reforma, el Poder Ejecutivo remitirá a la brevedad un proyecto de ley para que el Estado se haga cargo totalmente de las jubilaciones de la CJPPU.

Sobre las próximas horas de negociación con el oficialismo, Bianchi sostuvo que “acá es mano el Ejecutivo”. “Nosotros hemos colaborado enormemente en todo este proceso, nos hemos acercado bastante”, aseguró, y, si bien dijo que “no es hora de pasar fracturas”, recordó que “no se aprobó el proyecto de 2023 por parte del FA y eso agravó la situación de la caja”.

Dejá tu comentario