Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Caja de Profesionales |

En pausa

Caja de Profesionales: Cámara de Senadores entra en cuarto intermedio para discutir proyecto

El proyecto de la Caja de Profesionales se discutirá el próximo miércoles 2 de julio y se buscarán los acuerdos en la Cámara de Senadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Cámara de Senadores de Uruguay ha decidido ingresar en un nuevo cuarto intermedio mientras se prepara para discutir el miércoles 2 de julio el Proyecto de Ley que modifica el sistema de financiamiento de la Caja de Profesionales. Este tema no solo ha cobrado relevancia en las últimas semanas sino que llega a sus ultimas horas, y senadores y profesionales del sector están a la espera de una solución que aclare el futuro financiero de la Caja, que ha expresado su preocupación por la falta de fondos para garantizar el pago de jubilaciones y pensiones.

Asimismo, las sesiones ordinarias programadas para el 1 y 2 de julio se han levantado, lo que significa que el debate se concentrará en la sesión extraordinaria del 2 de julio, donde se tratarán las inquietudes sobre el financiamiento de la Caja.

El senador Daniel Caggiani, coordinador de la bancada del Frente Amplio, ha enfatizado la urgencia de llegar a un acuerdo pronto. "No se puede esperar más tiempo", afirmó, destacando la importancia de resolver esta situación que afecta tanto a los profesionales como a quienes dependen de los beneficios de la Caja.

Nueva propuesta del FA para discutir la Caja de Profesionales

En este contexto, el Frente Amplio ha presentado una nueva propuesta que se someterá a debate el miércoles. Una de las modificaciones más relevantes que se está considerando es ajustar el valor de los timbres profesionales por el índice medio de salario, en lugar de por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta modificación busca mejorar la sostenibilidad financiera de la Caja y garantizar que los recursos se alineen mejor con la realidad económica de los profesionales.

Caggiani también señaló que, en caso de no llegarse a un consenso en la discusión, será necesario que el Poder Ejecutivo envíe un proyecto alternativo que permita cubrir las jubilaciones y pensiones, dado que la Caja ya ha manifestado que no posee los fondos suficientes para hacer frente a estos pagos.

Durante una ronda de prensa posterior a la reunión, el senador Caggiani fue consultado sobre este y otros temas, mostrando su disposición a trabajar por una solución que beneficie a todos los involucrados en el sistema de financiamiento de la Caja de Profesionales.

Búsqueda de acuerdos en la Cámara de Senadores

Este martes, el foco estará puesto en la sesión extraordinaria donde se espera que se escuchen diferentes perspectivas y se logren los acuerdos necesarios para avanzar en la reforma del sistema de financiamiento, un paso fundamental para la estabilidad de la Caja y la protección de los derechos de los profesionales que dependen de ella.

La discusión del miércoles marcará un hito importante en la búsqueda de un marco financiero que asegure la sostenibilidad a largo plazo de la Caja de Profesionales y su capacidad de seguir cumpliendo con sus obligaciones hacia aquellos que han dedicado su vida laboral a los distintos campos profesionales del país.

Dejá tu comentario