Tras los graves incidentes de violencia ocurridos en el último clásico del fútbol uruguayo, donde una bengala naval lanzada desde la tribuna de Nacional hirió de gravedad a un funcionario, el Ministerio del Interior ha tomado una drástica decisión que podría impactar directamente en la realización de futuros encuentros de alta convocatoria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A pesar de los esfuerzos, la policía aún no ha logrado identificar a los responsables del lanzamiento del proyectil debido al deficiente estado de las cámaras de seguridad en el Estadio Centenario. Esta situación ha impulsado a la cartera a convocar de urgencia a una reunión a los representantes de Nacional, Peñarol y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).


¿Clásicos en el Centenario?
Según informó el periodista Gabriel Pereyra, el Ministerio del Interior será contundente en su mensaje: "El M. del Interior transmitirá hoy a la AUF, a Peñarol y a Nacional, que si no mejoran las cámaras de identificación facial dentro de los estadios, si hubiese un tercer clásico no podrá jugarse en las actuales condiciones."
En el año 2016 el Ministerio del Interior mantuvo un conflicto similar con la AUF por el mismo motivo, la ausencia de cámaras en determinadas zonas del Centenario y la imposibilidad de utilizarlas adecuadamente para identificar a responsables de hechos delictivos dentro del estadio. En el 2017, se efectivizó la instalación de las cámaras exigidas y el fútbol comenzó con normalidad.
El Ministerio del Interior había planteado el retiro de policías de los espectáculos de alto riesgo.