Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Da Silva | Alejandro Sánchez | millones

En veredas opuestas

Da Silva cuestionó compra de campo para los trabajadores y citará a Fratti al Parlamento

La adquisición fue anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, "en honor" al recientemente fallecido expresidente José Mujica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ni el fallecimiento del expresidente José Mujica detuvo al senador de la oposición Sebastián Da Silva, que criitícó duramente al gobierno por la compra de 4.000 hectáreas del Instituto Nacional de Colonización (INC) en Florida.

Tampoco le importó a Da Silva que las hectáreas adquiridas sean para los trabajadores rurales y los productores. Nada le importó al legislador que anunció que convocará de urgencia al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti al Parlamento por la compra de la Estancia María Dolores.

La adquisición fue anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, "en honor" al recientemente fallecido expresidente José Mujica.

Para Da Silva es un regalo de 32 millones

El senador nacionalista Sebastián Da Silva afirmó que la Estancia María Dolores, que son las hectáreas compradas por el INC, son "el regalo de US$ 32 millones y medio, que el gobierno le dejó a José 'Pepe' Mujica".

El opositor calificó el emprendimiento como "otra Pluna, otra regasificadora u otra Ancap". "Estamos frente al uso bochornoso de los dineros públicos", dijo Da Silva y recordó declaraciones que el ministro Fratti había hecho sobre el INC. El secretario de Estado había declarado que “a Colonización lo desnudaron”.

"Una estancia señorial, 4.400 hectáreas, 17 habitaciones, piscina, barbacoa, corral para 10 mil cabezas de ganado, galpones por doquier", dijo el senador, quien agregó que en la estancia "no hay ni siquiera alambre, mucho menos un galpón de ordeñe", entre otras faltas.

"Como regalo vamos a tener olivicultura. Acá hay 120 hectáreas de olivos, que entran también en el negocio. Por falta de aceitunas no va a ser la cosa", bromeó el legislador de la oposición.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/camboue/status/1923115083913130032&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO