La Coordinación por Palestina Uy ha emitido un comunicado de prensa en vísperas del 4 de julio, conmemorando la declaración de independencia de Estados Unidos. La organización denuncia esta fecha como una independencia "forjada en el despojo y el genocidio de millones de sus pobladores nativos", y critica la expansión de EE. UU. basada en ocupaciones militares, pillaje y guerras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El comunicado señala que mientras políticos, gobernantes y diplomáticos festejan, rinden homenaje a un imperio que "anuncia la paz o la guerra en territorios tan lejanos como Ucrania, Rusia, Palestina o Irán, como antes lo hizo en Vietnam, América Latina, Afganistán, Libia e Irak". La Coordinación por Palestina Uy enfatiza que estas celebraciones se dan "sobre millones de cadáveres, sobre la angustia de los que esperan la muerte" , y rinden homenaje al "único criminal que eliminó poblaciones enteras con el uso de la bomba atómica; Nagasaki e Hiroshima permanecen como una herida abierta en la conciencia de la humanidad".


La organización también hace un paralelismo entre estas celebraciones y la denominada "Fundación Humanitaria de Gaza", la cual describe como una "trampa perversa" donde "mercenarios yanquis montan día a día gigantescas ratoneras donde asesinan a cientos de personas desplazadas con la promesa de una bolsa de harina". Estos actos, junto con otros condenados como crímenes de lesa humanidad por la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, son "soslayados por quienes los homenajean y una prensa que aplaude a los poderosos".
Acusación a EEUU y a Israel
La Coordinación por Palestina Uy acusa a EE. UU. e Israel de "festejar su independencia negando la de otros pueblos (Palestina, Líbano, Siria, Irán y tantísimos otros del tercer mundo)". A 80 años del triunfo sobre el nazismo, la organización lamenta que el mismo "pensamiento racista, supremacista, colonialista y deshumanizador de los campos de concentración y exterminio reaparece en el peor genocidio del siglo en Palestina". Se denuncia que dos millones de personas en Gaza están "hambreadas y bombardeadas en el campo de exterminio a cielo abierto más grande del mundo".
El comunicado critica que, a 80 años de la creación de la ONU, el orden internacional se "desconoce y desacredita". Se destaca que EE. UU. "se jacta de ser amigo incondicional del Estado genocida de Israel, brindando el dinero, el armamento y asegurando la impunidad, constantemente vetando cualquier alto al fuego en el Consejo de Seguridad".
La Coordinación por Palestina Uy insta a la diplomacia uruguaya a actuar "de manera ética y conforme al derecho internacional para detener el infanticidio". La organización condena "las políticas criminales de EEUU e Israel, del imperialismo guerrerista, expansionista y genocida" , y lucha por "una paz con justicia, donde los responsables y sus cómplices deben rendir cuentas".
Se exige un "alto al fuego inmediato, asistencia humanitaria integral sin límites, retiro de las tropas israelíes y mercenarios yanquis de los territorios ocupados ilegalmente, evacuación inmediata de heridos y enfermos graves, la reconstrucción de la infraestructura dañada y las reparaciones al pueblo palestino a las que obliga el dictamen de la CIJ del 19 de julio de 2024".
Finalmente, la Coordinación por Palestina Uy convoca a concentrar en la embajada de Estados Unidos el sábado 26 de julio a las 15 hrs, bajo el lema "¡La lucha es antimperialista!"