Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política leche |

repercusiones

Gremiales de productores de leche respaldan compra de Colonización

La compra de más de 4.000 hectáreas en Florida ha dado lugar a un debate político, en medio de eso las gremiales lecheras respaldan la compra.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cinco gremiales de productores de leche respaldan la compra de 4.404 hectáreas en Florida destinadas al Instituto Nacional de Colonización (INC) por considerar que se trata de "una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero".

La compra de los terrenos, pertenecientes a una estancia del departamento de Florida, dio motivo a una polémica en la que incluso se ha puesto en cuestión el cargo del presidente del INC.

"Reafirmamos una vez más una convicción que hemos sostenido históricamente y que ha sido planteada con firmeza ante todos los partidos políticos y gobiernos: el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay", señalan las gremiales.

Entienden que "la asignación estratégica de tierras con fines productivos no es un beneficio sectorial", y que por el contrario representa "una decisión" con "impacto directo en la generación de empleo, la vida en el interior, el crecimiento económico y la sostenibilidad del territorio".

Leche y colonización

Donde hay lechería, sostienen, "hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye. Como Instituciones comprometidas con el desarrollo del país, creemos firmemente en la importancia de facilitar el acceso a la tierra para quienes producen y generan valor".

"Por todo lo antes mencionado, valoramos positivamente, la adquisición de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, como una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país", concluyen.

Firman la declaración la Agremiación Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, Asociación de Productores de Leche de San José, Asociación Nacional de Productores de Leche y la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez.

Grf7eq7XcAAywP3.jpeg

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO