Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Intendencia de Montevideo reclama US$ 12,5 millones a Ancap

Montevideo factura a Ancap por habilitaciones e inspecciones en la refinería. Ancap niega validez del reclamo y exige acceso a la documentación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo ha enviado a Ancap una factura por $500.922.229, equivalente a aproximadamente US$12,5 millones, en concepto de tasas e habilitaciones por instalaciones mecánicas y eléctricas en la refinería de La Teja. Ancap considera el reclamo “manifiestamente ilegítimo” debido a la falta de acceso a los documentos y la imposibilidad de auditar los conceptos facturados.

Pedido de explicaciones

El origen del reclamo municipal se vincula a tasas e inspecciones que la comuna considera exigibles por normativas locales. Sin embargo, Ancap asegura que la Intendencia no le permitió auditar ni conocer el detalle de los cálculos ni la base legal utilizada. La administración del ente presentó un recurso administrativo solicitando la suspensión del pago hasta que se aclare el contenido y la legitimidad del cobro.

Ancap y la Intendencia de Montevideo, otro conflicto

Este nuevo enfrentamiento surge mientras sigue sin resolverse otro conflicto millonario entre ambas instituciones. En 2023, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la “tasa de inflamables” que la Intendencia cobraba por la circulación de combustibles, y Ancap reclamó la devolución de cerca de 30 millones de dólares. En ese caso tampoco hubo acuerdo en la audiencia de conciliación. Ahora, la tensión se traslada a un terreno similar, pero con los papeles invertidos: la Intendencia exige y Ancap se resiste.

Dejá tu comentario