Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política colono |

Fuego cruzado

Presidente de Colonización: "Si un abogado se para en eso, es muy burro o hay intención"

"Me tiene sin cuidado lo que diga el senador Robert Silva", dijo el presidente Eduardo Viera. El senador colorado pidió la renuncia del jerarca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno defendió este martes la compra de un campo de 4.400 hectáreas en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), anunciada días atrás por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.

Acompañado por el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, y ante la presencia de los senadores del Movimiento de Participación Popular (MPP), el presidente del INC, Eduardo Viera, definió la adquisición de estas tierras como “una oportunidad inmejorable”, ya que se ubican “en plena cuenca lechera.

Orgullosamente colono

La compra de las tierras generó polémica y malestar en la oposición, además de cuestionar que el presidente del instituto, Eduardo Viera sea colono. "Soy colono, lo dije desde siempre. Soy orgullosamente colono, lo dije cuando asumí", insistió el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera. Sus declaraciones ocurrieron luego de que la oposición en nombre del senador Robert Silva, pidió su reneuncia.

"Me tiene sin cuidado lo que diga el senador Robert Silva. Tengo el total respaldo del gobierno", indicó.

Viera afirmó que "para estar seguro" se asesoró de forma jurídica cuando asumió, en el actual periodo de gobierno. "El artículo 200 de la Constitución dice que nada tiene que ver porque no soy funcionario sino arrendatario", señaló.

"Que sea colono no es una actividad que tiene que ser incluida en un currículum. El currículum dice es cuál es mi actividad, mi trayectoria y qué he hecho", respondió, al ser consultado sobre la votación de su venia. La oposición dice que en el momento de la votación, los legisladores no sabían que era colono, que no tenían esa información.

"Todo el mundo sabía que soy colono"

Viera dijo que "todo el mundo sabía públicamente que soy colono. El artículo 200 dice: es para alguien que tiene dependencia, que es funcionario. Si un abogado se para en eso, o es muy burro o hay otra intención detrás", dijo Viera este martes.

Y agregó: "Yo pregunto, ¿un director de UTE, Antel u OSE, no es usuario del servicio?".

El jerarca aseguró que tiene el apoyo político y que el objetivo es seguir comprando tierras para jóvenes y mujeres. "Está en el compromiso del gobierno, nuestra misión es esa. El apoyo político lo tenemos", aseguró.

La polémica ocurrió luego de que Colonización adquiriera un campo en Florida, en homenaje al expresidente José Mujica. La oposición criticó el valor de esa tierra y pidió la renuncia de Viera, por ser colono. Desde el Frente Amplio defendieron la compra y anunciaron que se seguirán comprando campos.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO