El Frente Amplio (FA) de Lavalleja manifestó su "preocupación" por la denuncia del presidente de la Junta Electoral de ese departamento, Miguel Azurica (Partido Nacional) de haber sido presionado por su partido para cometer fraude en las elecciones departamentales del pasado 11 de mayo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La fuerza política anunció que este miércoles se pronunciará sobre el tema.
"Nuestra fuerza política recibe con gran preocupación los hechos informados públicamente por el Presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, respecto a la presión recibida por dirigentes políticos de su Partido, durante el Escrutinio Departamental, con la intención de interferir en los resultados de la contienda electoral", señala el FA serrano en una declaración firmada por su presidenta Rossana Jaimés.
La denuncia
Por su parte Azurica, en declaraciones a la emisora Federal FM, dijo que fue presionado desde el Partido Nacional para cometer fraude en las elecciones.
"Empezando el martes, la presión fue tremenda, pero vamos a decirlo bien clarito, la presión fue del Partido Nacional. Nunca fui presionado por el Partido Colorado ni por el Frente Amplio", sostuvo.
Pero fue el miércoles cuando las cosas se tornaron violentas y según Azurica más de uno se fue de "mambo". Incluso, hubo quienes que le "prometieron una paliza".
Dijo que se trató de delegados de la "lista 58, de la 22 y de la 51, de mi propio grupo. Había delegados y dirigentes", denunció.
"Lamentablemente, hubo gente que me trató de burro, de ignorante, capaz que en alguna puedo errar porque soy humano, pero las faltas de respeto que hubo... Y hay gente que me gritó y que me dijo: 'andate que le estás haciendo mal al partido'", agregó.
Sobre si la intención de las presiones era para cometer fraude, dijo: "Pareciera que sí. El que me conoce sabe que siempre he sido honesto y recto".
Agregó luego que no fue el único que recibió presión, sino que también le pasó a Miriam Soria, del Partido Colorado.