"Dejó un legado de compromiso, claridad intelectual y coherencia entre su pensamiento y acción", remarcaron sus compañeros de lucha en un comunicado.
El 4 mayo de 2023, la Cámara de Diputados la reconoció por su compromiso con la educación y la militancia política.
Este medio fue testigo de su incansable lucha social en las calles de la ciudad, pintando muros con consignas políticas, sociales, de memoria y de utopías, a pesar de la persecución policial y judicial. Una completa crónica publicada en 2022 por el periodista de Caras y Caretas, Ricardo Pose, daba cuenta de ello.
El sentido homenaje del Gobierno de Venezuela para Lucía Ubal
*Manifiesto de condolencia y solidaridad ante la siembra de la compañera Lucía Ubal*
En nombre del Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, del Presidente Nicolás Maduro, de nuestro Canciller Yván Gil y de nuestro Viceministro para América Latina Rander Peña, así como de la Secretaría Permanente de la Internacional Antifascista y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresamos los más sentidos sentimientos de dolor y solidaridad por la siembra de la invaluable camarada Lucía Ubal, destacada lideresa social del pueblo uruguayo, ejemplar militante comunista y entusiasta cofundadora del Capítulo Uruguay de la Internacional Antifascista.
Enamorada de la historia, no se conformó con estudiarla y enseñarla, Lucía quiso ir más allá, se adentró en el torbellino de la historia del pueblo oriental y latinoamericano, construyendo Historia en cada lucha diaria al lado de la clase trabajadora, en cada espacio ganado a la canalla imperialista, hizo Historia siendo la primera mujer electa unánimemente por sus camaradas como Secretaria General de la gloriosa Juventud Comunista de Uruguay en noviembre de 2017.
Para Gerardo Suárez, su inseparable compañero de vida y convicciones, va nuestro abrazo fraterno cargado de amor bolivariano; para su familia y camaradas, nuestra compañía afectuosa y solidaria.
Lucía Ubal, -en versos de Alí Primera- será eterna lucha por la vida, flores rojas, puño en alto, porque, como dijo Julio Antonio Mella: “los revolucionarios somos útiles hasta después de la muerte”. Imprescindible, citando a Brecht. Su lugar en el plano de la trascendencia, recordando al Che Guevara, alcanzó el escalón más alto de la condición humana: ser una genuina revolucionaria comunista.
Cuando la parca impertinente arranca de sus amores la beldad que debe florecer por miles primaveras, nos convoca parafrasear el poema combatiente de Argimiro Gabaldón:
"No permitas que tu dolor se esconda
oblígalo a salir desnudo a que combata…
que anime la marcha
que ría y que cante en la alborada.
Tu pena y mi pena y la de todos
es una sola pena militante.
Y el gran sufrimiento se tornará alegría
emergerá del sueño un mundo diferente
será el llanto detenido
y dejará la sangre de correr asesinada
se esparcirá la risa
y los niños puros como pájaros en vuelo
llenarán los parques con sus gritos
y nosotros estaremos allí, ¡seguro que estaremos!
Somos la vida y la alegría
en tremenda lucha contra la tristeza y la muerte."
Honores perennes para la compañera Lucía Ubal.
Su vida virtuosa será siempre una nota vibrante en el canto de la Internacional. Su recuerdo y su ejemplo serán semillas germinando en cada amanecer de victorias por la irrenunciable causa del socialismo y un mundo libre de opresión imperialista.
En el Día de la Clase Trabajadora, 1° de mayo de 2025
Yldefonso Finol
Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República Oriental del Uruguay.