Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Puntos de vista

Vocero de Defensa israelí pidió a Fernando Pereira que no hiera a 15 mil uruguayos en Israel

Las palabras de Fernando Pereira merecieron la respuesta del uruguayo encargado de la comunicación en habla hispana de las Fuerzas de Defensas Israelí.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Roni Kaplan es uruguayo y tiene un rol activo en la comunicación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como vocero para el habla hispana. Fue entrevistado por el diario El País y respondió a las declaraciones del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

El uruguayo, capitán de las FDI, rogó a Fernando Pereira "que no hiera con sus palabras a 15 mil uruguayos que emigraron a Israel. "Amamos Uruguay y esperamos que personas tan inteligentes y destacadas no utilicen la hoja de mensajes de Hamás a la hora de expresarse", señaló.

Para Kaplan, las acusaciones que caen contra Israel desde todas partes del mundo, son parte de una "campaña" orquestada por Hamás, y aseguró que hablar de genocidio no tienen asidero porque si así lo quisiera Israel el crimen ocurriría en "unas decenas de minutos".

Respuesta a Fernando Pereira

"Yo como uruguayo respeto muchísimo a las autoridades uruguayas de todo el espectro político. Si el señor Fernando Pereira me lo permite, lo invito a tomar unos mates acá o en Uruguay para conversarlo y mostrarle la evidencia. Mientras tanto, le ruego que no nos hiera de esa manera", agregó.

Para el capitán de las fuerzas armadas israelíes "Hamás impulsa una falsa campaña de hambruna en Gaza, amplificada por algunos medios de comunicación".

"Si Israel quisiese cometer un genocidio en Gaza lo podría hacer en unas decenas de minutos. Un genocidio debe tener un intencionalidad por detrás. Israel no tiene ningún tipo de intención. Pero además, si la tuviese, ¿por qué Israel ha permitido el ingreso de unos 2 mil millones de kilogramos de ayuda humanitaria a Gaza en unos 100 mil camiones desde el 7 de octubre?", preguntó.

Respecto a la declaración del gobierno uruguayo que condenó el ataque israelí contra poblaciones civiles y usó la palabra "masacre" para referirse a lo ocurrido, Roni Kaplan señaló: "En ese sentido, no me quiero expresar contra ninguna autoridad uruguaya. Habiendo dicho eso, digo que las fuerzas de Defensa de Israel luchan según el derecho internacional humanitario".

"Es terrible que mueran niños en una guerra, pero terriblemente sucede en todas las guerras. El único que mata niños adrede es Hamás. Esa es su estrategia", remarcó.

Dejá tu comentario