El Fiscal General de la Nación, Jorge Díaz, anunció este martes en conferencia de prensa su decisión de renunciar al cargo que ejerce desde 2012. De esta forma, el fiscal adelantó un semestre la finalización de su mandato, que concluía en abril de 2022.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Si bien el anuncio era manejado por algunos medios en base a fuentes oficiales, la incertidumbre acabó cuando el propio Fiscal de Corte hizo pública su renuncia en la tarde de este martes.
Díaz comenzó la conferencia con un racconto de su trayectoria en el cargo y destacó la unanimidad con que fue otorgada la venia del Parlamento para su designación por el Poder Ejecutivo, que se concretó un 17 de abril de 2012.
Señaló luego la modernización de las Fiscalías, la instauración del nuevo Código de Proceso Penal (CPP), el nuevo estatuto de los fiscales y la independencia de la institución, como algunos de los hitos que marcaron su paso por la Fiscalía General de la Nación.
En cuanto al nuevo Código, Díaz no perdió la oportunidad de defenderlo una vez más. Manifestó que “los hechos (..) destruyeron el relato” según el cual el nuevo CPP “ataba de manos a la Policía”.
Sobre la escisión entre la Fiscalía y el Ministerio de Educación y Cultura, que fue impulsada por Díaz, afirmó que “sin esa reubicación institucional era imposible avanzar en el camino de la reforma”.
Además, mencionó al “equipo de mujeres y de hombres que dejan todo en la cancha” que lo acompañaron y gracias a quienes fueron posibles los logros mencionados.
Asimismo, anunció que Juan Gómez, Fiscal General adjunto, asumirá de manera provisoria el máximo cargo de la institución.