El Metro de Caracas, sistema de transporte subterráneo, también restableció este viernes las actividades comerciales y desde tempranas horas empezó el flujo de usuarios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las jornadas laborales y escolares habían sido suspendidas desde el martes pasado, mientras las autoridades trabajaban para la recuperación del servicio eléctrico, afectado dos veces en marzo por ataques terroristas.
El 7 y 25 de marzo ocurrieron ataques al sistema eléctrico de Venezuela, que dejaron al país sin el servicio por varios días. El primero fue un sabotaje cibernético al cerebro informático de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, en la represa de Guri. Cuando el servicio se restableció el 9 de marzo lanzaron un ataque electromagnético.
El segundo, del 25 de marzo, fue realizado con pulsos electromagnéticos y con un incendio provocado en el patio de transformadores del Guri.
Ante esto, el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció en el Consejo de Seguridad los dos ataques y exigió “la acción efectiva del organismo responsable de la paz y seguridad internacionales”.