Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Transporte

Transporte interdepartamental realiza paro por falta de acuerdo en los Consejos de Salarios

Será por 24 horas y no se descartan nuevas medidas en caso de no llegar a un “final feliz” en la negociación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) realiza este lunes un paro de 24 horas en el sector del transporte interdepartamental dado que hay una “disconformidad total” en lo que hace al avance del Consejo de Salarios del sector.

Según dijo el dirigente sindical representante del sector de transporte interdepartamental de la UNOTT, Juan Arellano, en las pautas que vienen desde el gobierno “se recupera muy poco”.

“Nosotros (por el sector de interdepartamental) pensamos como dirigentes que el conflicto no es bueno, acelera los tiempos simplemente, que es lo que hemos tratado de discutir y de llegar a una negociación como tenemos que llegar sin tener que ir a la confrontación. Lamentablemente, de esta forma como lo está presentando el gobierno, no nos está dejando el suficiente aire para manejarnos”, explicó.

“Vamos a hacer una paralización para hacer una asamblea y discutir el proceso y cómo vamos a seguir de aquí en adelante con este problema. Está aprobado y lo único que sacaría de arriba de la mesa esta paralización es que mejoraran las pautas, que cubrieran desde marzo para adelante y que hubiera una confiable rotación del seguro de paro de aquellos compañeros que hace dos años que están en el seguro”, informó.

En este sentido, comunicó que la paralización, por ahora, es solo en el sector interdepartamental, pero se continuará analizando y no descartó que se pueda agravar la situación en caso de no llegar a un “final feliz” en la negociación.

Con respecto a la última pauta enviada por el Ministerio de Trabajo, Arellano sostuvo que es a dos años y que los trabajadores “no saben cómo va a estar la situación económica” en los próximos tiempos. Por tanto, afirmó que “quizás esto esté mucho mejor y la propuesta es tan baja que no llega ni a la mitad de lo que pretendían”.

“Está bien que hayamos sufrido una pandemia, está bien que hayamos perdido algo, pero no que tengamos que pagar el costo entero nosotros», aseguró el dirigente.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO