Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Lo confirmará o no el Senado

Alejandro Mayorkas nominado como Director del Departamento de Seguridad Nacional

“Mayorkas sería el primer inmigrante y el primer hispano en liderar el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa a la Policía de Inmigración y Aduanas y a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración”

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Joe Biden ha nominado a Alejandro Mayorkas, un inmigrante cubanoamericano, como su nuevo jefe de Seguridad Nacional.

La nominación fue anunciada este lunes por el propio presidente electo, señala el diario norteamericano El Nuevo Herald.

En caso de su confirmación por parte del Senado, “Mayorkas sería el primer inmigrante y el primer hispano en liderar el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa a la Policía de Inmigración y Aduanas y a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración” consigna el medio de prensa.

Nacido hace 60 años en La Habana, Mayorkas, “vivió de niño en Miami antes que su familia se mudara a Los Ángeles”.

El medio recuerda que, luego de su confirmación por el senado norteamericano, dirigió entre 2013-2016 el DHS, durante el mandato de Obama y la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración entre 2009 y 2013.

Antes de su nueva nominación, “Mayorkas trabajaba en el sector privado en WilmerHale, un bufete de abogados internacional con oficinas en Estados Unidos, Europa y Asia, donde se especializó en asesoramiento estratégico y gestión de crisis”.

“Cuando yo era muy joven, Estados Unidos me ofreció a mí y a mi familia un refugio”, refiere el medio que escribió Mayorkas en Twitter. “Ahora he sido nominado al Departamento de Seguridad Nacional, que protege a todos los norteamericanos y los que huyen de la persecución en busca de una vida”.

Según expresa el comunicado, del equipo de transición de Biden, en la nominación de Mayorkas se enfatizó como argumentación su capacidad para asumir y jugar “un papel crítico” para “arreglar nuestro abrumado sistema de inmigración”.

Mayorkas “tendrá un papel clave en arreglar nuestro abrumado sistema de inmigración y entiende que defender nuestros valores y defender la seguridad de nuestra nación no son nociones mutuamente excluyentes, y con su liderazgo las dos cosas avanzarán a la vez”, consigna el nuevo Herald que se indica en el comunicado del equipo de transición.

“Durante el tiempo que estuvo en el DHS, lideró el desarrollo e implementación del programa, negoció acuerdos de seguridad cibernética y seguridad nacional con gobierno extranjeros, lideró la respuesta de departamento al ébola y el zika, ayudó a crear la llamada Blue Campaign para combatir el tráfico humano y desarrolló un programa de asistencia para jóvenes huérfanos tras el devastador terremoto en Haití en enero de 2010”, agrega la información aportada por el equipo de transición de Biden en su comunicado.

Las reacciones a esta nominación no se han hecho esperar, indica el medio de prensa.

“Primero, los resultados electorales deben certificarse. Una vez que se hayan contado todos los votos legales, el senador estudiará el historial de cada nominado y sus calificaciones, así como si están dispuestos a enfrentarse a nuestros adversarios en el mundo, como China comunista a Irán”, ha señalado el despacho del senador Rick Scott en un comunicado enviado al Herald.

Para el Lutheran Immigration and Refugee Service, una organización nacional que financia asistencia al reasentamiento de refugiados en Estados Unidos, la noticia ha sido calificada de “una gran victoria para la representación de los inmigrantes”.

“Su nominación representa un cambio en comparación con secretarios del DHS que han sido cómplices en las cruel e ilegal separación de familias inmigrantes, a un líder probado responsable de implementar el programa DACA y proteger de la deportación a más de de 700,000 dreamers”, dijo Krish O’Mara Vignarajah, la presidenta de la organización sin fines de lucro.

Por su parte, agrega el Herald, “María Rodríguez, portavoz de la Florida Immigrant Coalition, dijo que el grupo defensor de los inmigrantes espera que Mayorkas “desmantele la maquinaria de detención00 y deportación que ha resultado tan costosa, económica y moralmente, a nuestro país durante la administración de Trump (…) Él entiende que lo que los inmigrantes necesitan es una oportunidad e integración, que un triunfo de ellos equivale el triunfo del país”.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO