El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, anunció que a raíz del paro de 24 horas dispuesto por la Federación Ancap (Fancap) y la paralización de la refinería de La Teja, el Directorio resolvió iniciar los trámites para “importar combustibles, aprovechando que existe una meseta en los precios”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A través de un comunicado, Ancap se refirió a la “parada imprevista de la refinería La Teja por decisión de Fancap”.
Según se indica en el comunicado, “luego de resultados trimestrales muy positivos y en un proceso que evidencia el esfuerzo de la empresa para llevar adelante el negocio en términos competitivos, en el día de hoy Ancap y el sindicato de trabajadores se reunieron en el ámbito de Dinatra y ante el paro total de actividades anunciado para el día martes, no llegando a un acuerdo sobre la solicitud de guardia gremial presentada por ANCAP”.
Por tal motivo, “visto el retiro del personal sindicalizado para cubrir procesos industriales sumamente complejos y esenciales según lo anunciado por el sindicato, por razones de seguridad es necesario detener la operación de todas las plantas del país incluyendo la refinería La Teja”.
Según la administración, la medida sindical “afecta principalmente la producción de combustibles y el despacho en el día de mañana”.
“Ancap cuenta con inventarios para sostener el suministro a la población por varias semanas siempre y cuando sea posible restablecer la operación normal de la refinería luego del proceso de puesta en marcha. Ancap ya ha dispuesto lo necesario para, eventualmente, iniciar trámites de importación de combustibles”, se asegura en el comunicado.
El Directorio manifestó que la refinación es un “proceso continuo, de alta complejidad y que involucra productos combustibles a alta temperatura, en procesos altamente protocolizados”. Por ello, “tanto la parada de la operación como su puesta en funcionamiento demandan una cuidadosa planificación e involucra varios días de trabajo”.
Asimismo, el Directorio cuestiona que el conflicto ocurre en el marco de “un proceso de negociación en curso y, particularmente, luego que ANCAP denunciara el convenio marco debido a reiterados y persistentes incumplimientos del sindicato y del apartamiento de los objetivos esenciales del mismo”.