Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

PRECANDIDATO ANDRADE

Andrade: «Podemos perder con los nuestros, pero no perder a los nuestros»

El precandidato frenteamplista Óscar Andrade considera que está ante un desafío esencialmente político y explicó el porqué.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de ser habilitados para la precandidatura, el primero en hablar con la prensa fue Óscar Andrade. Consultado sobre qué valor le daba a la posibilidad de pasar a la instancia del Congreso para que se evaluara su postulación como candidato, Andrade contestó: «Es muy difícil separar la emoción» y «es un altísimo honor».

De los tres precandidatos presentes (Mario Bergara está de viaje), Andrade fue el más aplaudido, razón por la que se le preguntó en qué se diferencia del resto de los candidatos: «Nosotros estamos defendiendo algunas ideas básicas: creemos que hay un momento de restauración en la región muy duro, de una intensidad brutal, la liquidación de derechos sociales, laborales, de la seguridad social, de salarios, de pauperización que se ve en la región es tremenda y defendemos la idea de que la izquierda tiene que priorizar la relación con los movimientos sociales históricos (con el movimiento cooperativo, con el sindical, con la Universidad, con el movimiento feminista, con las organizaciones que militan por los derechos humanos, por la cultura), porque la experiencia regional demuestra que, en todo caso, nos podemos perdonar perder con los nuestros, pero no podemos perder a los nuestros. Este es un desafío esencialmente político. Venimos a apostar a esa orientación, no porque pensemos con arrogancia que tenemos patrimonio en esta concepción de cómo hay que plantear la lucha por el cuarto gobierno, sino porque los problemas que tenemos para discutir son políticos. No vamos a poder avanzar más en políticas sociales si no logramos logramos conquistar culturalmente que lo que estamos haciendo es reconociendo derechos. Y no vamos a poder avanzar más en materia de algunas transformaciones imprescindibles desde el punto de vista de la justicia social, si a la vez no damos una batalla cultural. Ahí estamos colocando los acentos, pero no con la intención de distinguirnos de los demás compañeros y compañera candidata, sino de pensar juntos, porque la historia nos enseña que las batallas se ganan si también hay unidad. No estamos colocando iniciativas para marcar perfil, sino para tratar de enriquecer, modestamente, la discusión política», concluyó Andrade.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO