Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus |

Ante fallecimiento de trabajador pesquero por Covid-19, gremio denuncia incumplimiento de controles

Actualmente unos 20 trabajadores transitan la enfermedad y más de 100 tripulantes se encuentran en cuarentena.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este viernes el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) comunicó el fallecimiento de uno de sus trabajadores tras contraer coronavirus.

Actualmente otros 20 trabajadores están cursando la enfermedad y hay más de 100 tripulantes están en cuarentena.

Los casos positivos se constataron en cuatro barcos pesqueros diferentes, que al momento se encuentran aislados y amarrados en el Muelle 1 del Puerto de Montevideo.

El gremio denunció ante el Ministerio de Trabajo que, en muchos barcos,  no se cumple con los controles sanitarios correspondientes.

Caras y Caretas Portal dialogó con el secretario de prensa y propaganda del sindicato, Alexis Pintos, quien informó que, ante esta situación, la operativa de los barcos quedará suspendida hasta que se concrete una reunión con Sanidad Marítima, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Trabajo.

Pintos explicó que la intención de la reunión es realizar un nuevo protocolo sanitario que garantice la seguridad de los trabajadores del mar, «ya que el que estaba vigente, en más de una ocasión, advertimos que no era suficiente».

Para el sindicato, los controles sanitarios que se venían realizando eran «nulos» porque  solo implicaba que los tripulantes firmaran de una planilla donde declaran no haber mantenido contacto con ningún caso positivo de coronavirus y el control de la temperatura. «Con esto ya salías a la mar y esas eran las garantías del caso».

Cuidar la mercancía y no al trabajador

A esta situación, explicó Pintos, se suman otras denuncias que el sindicato viene realizando desde hace años, como las condiciones laborales y sanitarias en las que trabajan a bordo de los buques pesqueros.

«Para nosotros es casi imposible realizar cualquier tipo de protocolo sanitario porque en los barcos pesqueros se vive hacinado y se duerme en espacios muy reducidos donde no hay ventilación. Las condiciones son pésimas en una flota que tiene más de sesenta años», agregó.

Para finalizar, el dirigente señaló que, desde hace un par de meses, en los barcos de mayor porte, se están realizando test de sangre y saliva antes de embarcar. Sobre este punto, cuestionó que estos controles no se hacen «por una preocupación hacia los trabajadores por el aumento de casos, sino porque el mercado chino lo exige para proteger la mercancía».

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO