Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
FIFA |

Rumbo a Catar

Argimón recibe la Copa del Mundo de la FIFA

La Copa del Mundo es de oro macizo que pesa 6,142 kilos y se le entrega a los campeones cada cuatro años que luego es devuelta a cambio de una réplica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Copa del Mundo de la FIFA llega a Uruguay y la vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Beatriz Argimón, recibirá este viernes al mediodía en el Aeropuerto Nacional de Carrasco el trofeo junto a autoridades del deporte y de la AUF.

La copa ingresó a Sudamérica por Brasil, estuvo previamente en Argentina y luego sigue viaje a Ecuador, terminando en Catar el 14 de noviembre.

Es importante remarcar que esta no será una réplica, sino que se trata del trofeo original que habitualmente descansa en Zúrich, Suiza, en la sede de la FIFA. Esta pieza de oro macizo que pesa 6,142 kilos es la que se le entrega a los campeones cada cuatro años que luego es devuelta a cambio de una réplica que es la que cada federación que conquistó el certamen expone en sus países.

Un dato curioso es que el trofeo viaja en su avión privado, cuya tripulación está conformada por tres pilotos, tres auxiliares, un mecánico, un médico y un coordinador de vuelo, además de personal de la FIFA y de la compañía Coca-Cola, que organiza el tour.

Esta es la cuarta ocasión que la copa realiza esta gira y esta vez se decidió que lo haga sólo por los 32 países que disputarán el Mundial 2022. Su última parada será, obviamente, Catar, en donde será custodiada hasta el día de la gran final, cuando será colocada en el estadio Lusail a la espera del ganador del gran duelo a disputarse el 18 de diciembre.

La Copa del Mundo de la FIFA estuvo por última vez en Uruguay en la previa de Brasil 2014 y se pudo observar en el Centro de Exposiciones del Latu. Ahora la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), expondrá el trofeo en el estadio Centenario.

Uruguay fue Campeón del Mundo en dos oportunidades cuando la Copa Jules Rimet estaba en juego. Fue en Uruguay en 1930 y en Brasil 1950.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO