Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

El primer entrenador uruguayo

Ariel longo presentó: «Ramón Platero, el rey oculto»

Ariel Longo presentó el libro producto de un arduo trabajo de investigación, de quien fue el primer entrenador uruguayo, el mismo que dirigió la selección brasileña, haciendo caer el mito que nunca tuvieron un entrenador extranjero.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se presentó en el Museo del Fútbol su cuarto libro Ariel Longo, el entrenador de la selección femenina y presidente de AUDEF, concluyó un trabajó de investigación arduo y paciente, que llevó treinta años buscando pruebas, de negativas y ocultamientos, hasta que pudo llegar a la verdad. Un libro que contiene pruebas irrefutables del primer entrnador que tuvo el fútbol uruguayo, que hizo campeón Sudamericano a los celestes en 1917, está la foto del equipo y el entrenador de un diario de la época, en la que se nombra a los once jugadores y no aparece el nombre de esa figura parado de particular junto al equipo. El mismo que dirigió a Brasil en los Sudamericanos de 1923 y 1925, imponiendo lo que después se conoció como el «Jogo Bonito». Los brasileños siempre se jactaron que nunca tuvieron un técnico extranjero, a tal punto que en la investigación Ariel hzio varias consultas al respecto, enviando pruebas, sin obtener respuestas, después alguan de mal modo, hasta que lo reconocen y lo ponen en la página de la CBF. Hoy con todas las pruebas tuvieron que rendirse a la evidencia, aunque no lo digan públicamente. Un libro que reinvindica a los entrenadores uruguayos, un libro que muestra la historia tal cual es, con muchísimas pruebas que trasladarán al lector en el tiempo. Para los mismos uruguayos que no conocen de la existencia de este entrenador, campeón de boxeo amateur en nuestro país, única disciplina que le hizo un reconocimiento. Hoy Ariel Longo vuelve a mostrar que la historia tiene un comienzo y vale la pena conocerlo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO