El Banco Mundial aprobó en las últimas horas un préstamo de emergencia por US$ 20 millones para apoyar los esfuerzos del gobierno uruguayo en minimizar el impacto de la pandemia de coronavirus en el sistema de salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El financiamiento permitirá mejorar la capacidad de testeo, la detección precoz y el tratamiento de las personas positivas al Covid-19, así como la compra de insumos médicos y equipos para el personal de salud pública, según informó el organismo internacional en un comunicado.
Con el dinero se buscará apoyar actividades asociadas al diagnóstico y cuidado de los pacientes con Covid-19 de manera oportuna, para minimizar la propagación de la enfermedad y asimismo apoyará al Sistema Nacional Integrado de Salud a responder ante eventuales aumentos en la demanda de atención. También se prevé la adquisición de insumos médicos y equipos para la protección del personal de salud pública.
El Banco Mundial creó un paquete de hasta US$ 160.000 millones de apoyo inmediato en marzo, para ayudar a los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de la pandemia.
El Financiamiento del Proyecto de Respuesta Urgente al COVID-19 es de margen variable, reembolsable en 11 años y tiene un período de gracia de 4 años.
.