Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cuentas bancarias

BCU sancionó a banco por información errónea sobre esposa de Bauzá

En un comunicado, el BCU dijo no ser responsable de la información errónea que se aportó a la Justicia Especializada en Crimen Organizado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Banco Central del Uruguay (BCU) sancionó a un banco por enviar información errónea sobre diversas transacciones de la esposa del ex presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá, y que fueron incorporadas en un informe que la entidad financiera envió a la Justicia Especializada en Crimen Organizado. En 2016, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del BCU presentó un informe ante la Justicia en el cual señalaba que la esposa de Bauzá había recibido un depósito por 120 mil dólares en las fechas posteriores a la negociación por los derechos de televisación de los principales torneos de Conmebol. Por este motivo, la jueza Especializada en Crimen Organizado de 2º Turno, María Helena Mainard, y el fiscal Luis Pacheco dispusieron la citación del ex presidente de la AUF para interrogarlo sobre este y otros puntos. En esa instancia, la defensa de Bauzá -ejercida por el abogado Gonzalo Fernández- impugnó la pericia y afirmó que la cuenta bancaria referida en el informe no tenía relación con la esposa del ex presidente de la AUF. Se afirmó que se trataba de una mujer con el mismo nombre. Y tras analizar nuevamente la información, el BCU le dio la razón a Bauzá y rectificó el informe, informó este lunes Caras y Caretas Portal. El organismo adujo que la información incorrecta se produjo por un informe errónea de uno de los bancos consultados, según informó el programa Todo Pasa, de Océano FM. Este jueves, el BCU ratificó esa información e informó que el banco fue sancionado por enviar datos incorrectos sobre los movimientos bancarios. En un comunicado, el BCU explicó que la institución “opera como el canal a través del cual el Poder Judicial solicita la información bancaria que entiende conveniente analizar al conjunto de las entidades financieras que operan en plaza, siendo éstas las responsables legales de la información suministrada”. “Por lo tanto, el BCU no es responsable del contenido de dicha información en ningún caso”, señala el organismo. “En el caso aludido, una vez denunciado el error, el BCU efectivamente constató que una de las entidades financieras había suministrado información incorrecta a causa de una falla en su sistema informático”. Ante esto, “La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central rectificó su informe al Juzgado a partir de la nueva información suministrada. A su vez, el BCU procedió a aplicar la sanción correspondiente a dicha entidad”, expresa el comunicado. En declaraciones a la Secretaria de Comunicación de Presidencia de la República, el presidente del BCU, Mario Bergara, explicó que al momento de hacerse pública la posibilidad de que el informe de la UIAF contuviera un error, el BCU revisó con las entidades informantes los datos transmitidos y se comprobó una falla en sus sistemas informáticos. En forma inmediata, se procedió a corregir la información aportada al Poder Judicial, dijo Bergara. “De tres transacciones que se informaron, dos eran erróneas”, agregó. Bergara confirmó que el banco fue sancionado por no haber reportado sus problemas informáticos en tiempo y forma, lo cual hubiera permitido hacer las correcciones debidamente. “La información proviene y es responsabilidad exclusiva de los bancos que reportan”, aseveró Bergara.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO