Una delegación de legisladores del Partido Nacional se reunió con el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, para conocer de primera mano la estrategia del gobierno en el combate contra el virus zika, aportar ideas y lograr un acuerdo entre todos los partidos para evitar el impacto de la epidemia en Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La delegación estuvo integrada por los senadores Javier García y Guillermo Besozzi y el diputado Egardo Mier, integrantes de las comisiones de Salud Pública de ambas cámaras del Parlamento.
Propusieron, “si es necesario”, recurrir a un artículo de 1986, “que está en una Rendición de Cuentas que autoriza al Poder Ejecutivo, en caso de situaciones graves de epidemias o de catástrofes, se pueda recurrir a fondos sin límite, con la autorización de la Asamblea General”.
“Entendemos que la reunión fue muy positiva, porque creemos que las diferencias entre el oficialismo y la oposición pasan a un segundo plano en momentos como este en que está en juego la salud de la gente”, señaló García una vez finalizado el encuentro.
Señaló que la idea fue “escuchar las estrategias y dejar nuestras ideas. Durante el gobierno del Partido Nacional tuvimos la amenaza del cólera así que sabemos lo que es la administración y lo que es luchar contra una amenaza que no se ve pero que lastima”.
Además plantearon “aprovechar esta fecha tan movilizadora como es el comienzo de las clases para utilizar ese día como parte de una campaña de información”
“Estamos dispuestos a ayudar en lo que se nos pida y dar la mano en lo que sea necesario”, concluyó García.