El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia interpuso dos recursos ante el Tribunal Constitucional en procura de impedir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) considere formalmente la posibilidad de proscribir a ese partido por un supuesto delito de campaña proselitista.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Nuestro candidato a presidente, @LuchoXBolivia (Luis Arce), reiteró que no cometió ninguna falta al tema electoral, como pretenden hacer ver algunos partidos de derecha, que intentan forzar un pronunciamiento del TSE para la proscripción del partido», dijo el movimiento del expresidente Evo Morales.
La declaración, vía Twitter, acompañó a la presentación de los dos recursos masistas ante el TCP, con sede en la ciudad de Sucre, al día siguiente de que el órgano electoral comunicara oficialmente el inicio del trámite de una demanda de anulación de la personería jurídica del MAS presentada por la alianza derechista Creemos.
La sala plena del TSE tomó conocimiento de la denuncia formulada por José Antonio Chávez Ayala y Carmelo Lens Frederiksen, representantes de la Alianza Política Creemos, en contra de la organización política MAS-IPSP por haber difundido datos de una encuesta de un estudio de materia electoral»
Esa demanda -a la cual se sumaron con comunicaciones separadas otras fuerzas conservadoras, incluido el frente Juntos de la presidenta transitoria Jeanine Áñez- sostiene que Arce se refirió públicamente la semana pasada a una encuesta de intención de voto, algo prohibido para los candidatos y dirigentes políticos.
«La sala plena del TSE tomó conocimiento de la denuncia formulada por José Antonio Chávez Ayala y Carmelo Lens Frederiksen, representantes de la Alianza Política Creemos, en contra de la organización política MAS-IPSP por haber difundido datos de una encuesta de un estudio de materia electoral», anunció el Tribunal Electoral el martes en un comunicado.
Añadió que el MAS tenía plazo de 48 horas para responder a la demanda, antes de que el TSE tome una decisión, que de ser favorable a la demanda podría conducir a la proscripción del MAS.
Nuestro candidato a presidente, @LuchoXBolivia (Luis Arce), reiteró que no cometió ninguna falta al tema electoral, como pretenden hacer ver algunos partidos de derecha, que intentan forzar un pronunciamiento del TSE para la proscripción del partido», dijo el movimiento del expresidente Evo Morales.
El partido de Morales, favorito según todas las encuestas para ganar las elecciones del 6 de setiembre aunque no todos los sondeos le vaticinan victoria en primera vuelta, se dirigió al Tribunal Constitucional antes de responder al órgano electoral, en una maniobra que podría darle aire hasta después de los comicios.
«No existe riesgo alguno de que el MAS pierda su personalidad jurídica, (porque) hasta que el TCP emita un veredicto, el TSE no puede lanzar ninguna resolución», dijo el abogado y analista Iván Lima, citado por el diario El Deber en su edición online.
Añadió que el Tribunal Constitucional demorará al menos tres meses en emitir su fallo, según es habitual, con lo cual su decisión se produciría en octubre, después de las elecciones.
Una portavoz de la campaña del MAS, Marianela Paco, declaró a reporteros que ese partido consideraba que las demandas de otros movimientos obedecían solo a «la creciente certeza de que el MAS ganará en elecciones limpias, y por eso quieren impedir su participación».