Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales San José | acto reparatorio | Gabriela Verde

A tres años de las sanciones

Acto reparatorio en San José para docentes sumariados por razones gremiales

La subsecretaria del MEC valoró el acto reparatorio convocado por sindicatos en San José como un paso necesario para reconstruir los vínculos quebrados con los docentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El lunes 30 de junio, a las 16:00 en la Casa del Maestro de San José, se realizará una asamblea convocada por FeNaPES, la Asociación de Profesores de San José (APSJ), CSEU y PIT-CNT bajo la consigna: “Es momento de levantar las sanciones a nuestros compañeros perseguidos”. La actividad se considera un acto reparatorio en favor de los 15 docentes que fueron sumariados en 2021 por su participación en la campaña contraria al plebiscito “Vivir sin miedo” en 2019.

Los educadores fueron sancionados con separación del cargo y retención del 50% de sus haberes durante seis meses, una medida que provocó fuertes cuestionamientos en el ámbito sindical y académico.

A la asamblea asistirán autoridades como el presidente de ANEP, Pablo Caggiani; el director general de Secundaria, Manuel Oroño; la subdirectora Sandra Peña; y representantes del Ejecutivo de FeNaPES.

Reconstruyendo las relaciones

Consultada por Caras y Caretas, la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, habló sobre las secuelas que dejó la reforma educativa impulsada durante el gobierno anterior: “Fue una transformación que rompió los vínculos entre las autoridades y quienes trabajan en lo educativo”, afirmó Verde.

En ese marco, valoró positivamente la realización del acto en San José y lo enmarcó como un avance hacia la reconstrucción de relaciones basadas en el respeto y la participación: “Así empezó la transformación educativa, sancionando por pensar distinto… Ahora se hace un acto reparatorio a profesores de Secundaria en San José, donde fueron injustamente sumariados por participar de actividades gremiales y sindicales. Eso es muy bueno para el sistema educativo y para la población”.

Verde subrayó que el desafío actual es reconstruir los vínculos y restituir la escucha activa hacia el cuerpo docente: “El vínculo fue violento. Hoy hay que transformar la participación y la escucha a las y los docentes. Estamos en ese camino de reparar”.

Dejá tu comentario