A través de una actividad semipresencial-virtual desde la la Sala del Concejo del Municipio de Ciudad de la Costa, el Gobierno de Canelones hizo entrega del Sello Ambiental Canario a aquellas empresas, comercios y grandes generadores de residuos que gestionan sus residuos sólidos de manera social y ambientalmente responsable, reconociendo además a aquellos emprendimientos que han manifestado voluntad de adherir al programa Más Limpieza, Más Reciclaje y Menos Plásticos de un solo uso, en el marco de la campaña Mares Limpios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“En materia de gestión de residuos, hay tres componentes que no pueden fallar: el trabajo del Gobierno Departamental; el trabajo de los municipios, los vecinos y las vecinas en el tratamiento de los residuos en su hogar; y los comerciantes y empresarios, que son un pilar fundamental para que funcione. Si no, los resultados se pueden obtener, pero son parciales, Para que sean resultados globales es preciso que el trabajo sea armónico entre todas las partes”, manifestó el secretario general Francisco Legnani.
Por su parte, Leonardo Herou, Director general de gestión ambiental, expuso que las decenas y decenas de comercios, industrias y paradores que se suman a la separación de materiales para introducirlos en el circuito de reciclaje y evitar plásticos de un solo uso son muy importantes para evitar el impacto en el ambiente.
Finalmente, María José Lombardi, técnica responsable de Residuos Sólidos de la Intendencia de Canelones, destacó el compromiso de las más de 100 empresas, comercios y grandes generadores en el manejo de los residuos.