Las empresas públicas viven un momento de incertidumbre. Mientras Antel sufre falta de autoridades, tras la renuncia de dos de los tres integrantes del directorio, el presidente de Ancap reconoció que desde marzo so otorgó calidad de funcionarios permanentes a más de 70 contratos que se encontraban bajo el sistema de «función pública».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según publica este jueves el semanario Búsqueda -accedió a una de las resoluciones- que los trabajadores mantendrán su posición en la empresa, el mismo cargo y nivel.
El presidente de la petrolera estatal, Alejandro Stipanicic, explicó que no tiene prohibido el ingreso de personal, aunque sí tiene limitada la cobertura de vacantes. En abril, la OPP envió una comunicación a las empresas públicas solicitando cubrir solo una de cada tres vacantes. Hasta entonces era posible cubrir dos de cada tres.
En Ancap para que haya un pasaje a funcionario permanente tiene que haber una baja que genere vacante, un concurso externo y el período de prueba.
En el caso de los operadores de la refinería y laboratorio las vacantes son las existentes y las proyectadas en un período pues esos ingresos requieren de un concurso de 10 semanas eliminatorio. Y luego, en el período de un año antes de la confirmación, deben superar siete concursos más.
Muchos se preguntan cuál será la suerte del presidente de Ancap al enterarse el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de esta noticia. Hay algo que parece quedar al descubierto: no hay un protocolo claro de cómo actuar en estos casos.