El 3 de marzo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó sus informes de país sobre prácticas de derechos humanos, planteando una vez más como " el juez de derechos humanos", inicia el informe de unas siete páginas diseñado por las autoridades chinas. "EE.UU. acusa reiteradamente a otros países de violar los derechos humanos cuando simultáneamente asesina a ciudadanos inocentes", sostiene el documento elaborado por las autoridades chinas. En los últimos años Estados Unidos se ha convertido en el gran “luchador” por los Derechos humano, o mejor dicho que los Derechos humanos han sido colonizados como concepto por este país. Se ha convertido en la mejor estrategia, increpando países por el no respeto de los mismos, utilizando el concepto para lisa y llanamente invadir otros (se ha convertido en el mejor de los pretextos), tanto como para colocarse como el juez de esos derechos. Pero a la interna, los DD.HH en Estados Unidos no son medidos con la misma vara y eso es lo que el gobierno chino sostiene en este informe. Los chinos sostiene que se evalúa a otros países y acusa “ sin prestar atención a la horrible situación en materia de derechos humanos existente en su propio territorio". Particularmente sobre la utilización de armas de fuego sostiene que " En total, se produjeron 58.100 incidentes con armas, incluidos 385 fusilamientos en masa, que causaron 15.000 víctimas mortales y 30.600 heridos". Agrega además que el país esta sufriendo un grave deterioro social, una “ creciente estratificación social, agudización del problema de racismo y la falta de avances en la protección de las mujeres, niños y ancianos”. El informe no se queda allí, sino que critica las actuaciones de Estados Unidos en el exterior, más allá de las negativas del país de negarse sistemáticamente a aprobar convenios internacionales sobre derechos humanos y rechazar proyectos de resolución sobre el asunto presentados en la Organización de Naciones Unidas. China le pone números a las intervenciones de Estados Unidos en el exterior, entre 4.600 y 6.100 muertes civiles se produjeron en bombardeos estadounidenses en Siria e Irak entre agosto de 2014 y diciembre de 2016.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días