El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, informó este lunes durante la conferencia de prensa realizada tras el Consejo de Ministros de la concreción de un importante descubrimiento realizado por científicos uruguayos en la Antártida: la fotoliasa bacteriana. “El descubrimiento de la fotoliasa bacteriana antártica será patentado y se establecerán los términos para una utilización que tiene potencial muy importante desde el punto de vista farmacéutico y cosmético”, explicó Menéndez. Las fotoliasas son enzimas que reparan el daño causado por la radiación Ultravioleta en el ADN, el cual puede terminar causando mutaciones que derivan en cáncer de piel. Este descubrimiento ha sido realizado por un equipo encabezado por los doctores Susana Castro y José Marizcurrena, el cual lleva 10 años trabajando en el tema. Según explicó el ministro, el monto generado por el descubrimiento se dividirá entre el Ministerio de Defensa (25%) y la Universidad de la República (75%) en base a un acuerdo que se firmará este viernes. Actualmente 40 científicos están llevando a cabo un total de 15 proyectos de investigación en la Antártida. Los profesionales son personal dependiente de la Facultad de Ciencias y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República y otros organismos, como el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, del Ministerio de Educación y Cultura, y el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada. Según explicó Menéndez, el Ministerio de Defensa “brinda el apoyo logístico para que la ciencia lleve adelante sus acciones y todos los institutos de carácter científico de Uruguay tengan un campo de acción en la Antártida”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME