Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | LUC |

el gobierno había anunciado que la otorgaría a quién la solicite

Comisión por el Sí solicitará la cadena de radio y televisión

La autorización para el uso de la cadena fue anunciada la semana pasada y ahora los promotores del Sí anuncian que harán uso de ella.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión por el sí para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) solicitará la cadena nacional de radio y televisión, anunció el presidente del Frente Amplio (FA).

El gobierno anunció la semana pasada que concederá la cadena tanto a los promotores del Sí a la derogación de 135 artículos de la LUC como a quienes impulsan el No a la derogación.

Pereira dijo a Subrayado que cree “que la cadena sigue siendo un organismo útil para transmitirle a la sociedad lo que una organización o una propuesta cívica pretende”.

Recordó que el presidente “en su momento planteó que era un organismo vetusto, que no le servía a nadie. Debe haber cambiado de opinión. De la misma manera que estamos dispuestos a participar de un debate con (Luis) Lacalle Pou o con (Álvaro) Delgado, porque son los autores de la ley”, afirmó Pereira.

Agregó que aún no se ha pedido la cadena, pero se va a solicitar, debido a que hasta ahora “se tenía la impresión de que iba a ser negada”.

“Si se otorga, la vamos a pedir porque claramente es un instrumento de comunicación para defender nuestro derecho. Finalmente la gente cuando conoce los argumentos deroga la LUC”, subrayó el presidente del FA.

Una comunicación de la Presidencia anunció la semana pasada que el presidente Luis Lacalle Pou resolvió conceder la cadena de radio y televisión a quien lo solicite.

Con anterioridad el gobierno había negado la cadena a la Comisión pro-Referéndum el año pasado cuando se juntaban las firmas. En la ocasión había argumentado que no correspondía. Ahora se considera que con el referéndum confirmado, ambas opciones pueden hacer uso de ese espacio de comunicación.

Será el domingo 27 de marzo el referéndum para intentar derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO