Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Polémica

Crysol solicitó que se expidan negativamente sobre el proyecto que beneficia a los militares

La asociación de ex presos políticos envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitando que se pronuncie sobre la iniciativa que beneficiaría a más de 20 represores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley de artículo único que propone modificar el Código de Proceso Penal para que los mayores de 65 años accedan a prisión domiciliaria, que comenzó a tratarse en el Parlamento.

El proyecto levantó polémica, y hay voces que señalan que el mismo esta dirigido a beneficiar a los presos por violación a los Derechos Humanos, recluidos en Domingo Arena. La ley podría beneficiar a unas 20 persona.

En las últimas horas la asociación de ex presos políticos Crysol envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitando que se expida negativamente sobre el proyecto de ley de Cabildo Abierto (CA) para otorgar prisión domiciliaria a los presos mayores de 65 años de edad, que beneficiaría a más de 20 represores procesados por crímenes cometidos en dictadura que están recluidos en Domingo Arena.

La organización  argumenta que se trata de “una iniciativa destinada a mitigar el castigo penal impuesto por la Justicia al reducido grupo de criminales en prisión” y que, “adicionalmente, actúa de manera preventiva para los nuevos procesamientos que puedan ocurrir y desalienta a los operadores judiciales que promueven las causas”.

También recuerda que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, “ya ha expresado públicamente que considera positiva la iniciativa, al igual que algunos referentes gubernamentales”.

Por lo anterior, la asociación solicitó a la CIDH “que se expida negativamente sobre la iniciativa, recuerde al gobierno los compromisos asumidos internacionalmente en materia de justicia y las recomendaciones de los Relatores Especiales de la ONU pendientes de implementación en materia de resarcimiento a las víctimas del terrorismo de Estado”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO