Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Cuatro años de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se conmemoran 4 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, estado de Guerrero.

Los estudiantes se encontraban en la gestión de transporte para ir a ciudad de México, a la conmemoración de los 46 años de la masacre de Tlatelolco, cuando al rededor de cien personas fueron asesinadas por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Las versiones sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa son varias, hay quienes afirman que fueron retenidos y asesinados por comandos de narcotraficantes en la región con la venia de la policía local debido a que los confundieron con una banda enemiga; hay otras que afirman que fueron las mismas autoridades las encargadas de detener y desaparecer a los estudiantes.

La versión oficial entregada por el gobierno de Peña Nieto, afirma que fueron detenidos por la policía local, quien se los entregó a los narcos, que los asesinaron y sus cadáveres fueron quemados en un basurero y los restos sacados en bolsas para ser arrojados a un río. Las familias, que gestionaron comisiones de investigación independientes cuyos resultados desmienten la versión oficial.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO