Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cuba espera respuestas sobre ametrallamiento a su Embajada en Washington

El ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá este martes una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este lunes, desde su cuenta en la red social Twitter, que Cuba espera respuesta a sus denuncias sobre el ametrallamiento a la Embajada de la Isla en Washington, acontecido en la madrugada del pasado 30 de abril.

«No olvidamos la larga historia de terrorismo contra nuestros diplomáticos. Cuba Salva Vidas y repudia la violencia y la muerte», señaló el dignatario.

Recientemente, el mandatario había expresado, en la misma red social, que no compartir con el país atacado toda la información relacionada con la agresión, equivale a ser tolerante y revivir la historia de terrorismo contra el país antillano.

Desde los años 60, grupos criminales desataron el terror contra intereses cubanos en territorio de Estados Unidos y en otros 35 países del mundo, mediante secuestros y hundimientos de embarcaciones de pesca, estallidos de bombas en representaciones cubanas, asesinatos e introducción de plagas y enfermedades, entre otras acciones.

Por tales razones, y porque le atañe en derecho, Cuba espera una respuesta a su reclamo. El imperio de la impunidad debe cesar.

CANCILLER CUBANO EN CONFERENCIA DE PRENSA

Precisamente Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá este martes una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril.

La comparecencia, en la cual responderá preguntas de la prensa nacional y extranjera, se transmitirá en vivo, a partir de las 13:30 p.m. (La Habana) y 12:30 (Uruguay), como parte de la emisión del mediodía del Noticiero de la Televisión Cubana, y también por la página de Facebook y el canal de YouTube de la Cancillería.

El  30 de abril un hombre armado disparó contra la sede diplomática causando daños materiales, aunque no humanos. ‘Es una obligación de todos los Estados adoptar las medidas adecuadas para proteger a las delegaciones diplomáticas en su territorio contra todo tipo de daño o que se atente contra su dignidad como dispone la convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas’, exigió ese día el jefe de la diplomacia cubana.

El único pronunciamiento de un representante del gobierno de Estados Unidos lo emitió muchas horas después del hecho, la encargada de negocios de ese país en La Habana, Mara Tekach, quien manifestó en Twitter que esa misión diplomática condenaba el tiroteo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO