Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Premios Florencio | teatro Solís | ganadores

60 aniversario

Premios Florencio 2022: ¿quiénes fueron los ganadores?

Sepa qué elencos, actores y directores triunfaron en la noche de los Premios Florencio 2022, que celebran su aniversario número 60.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la noche de este lunes se entregaron los esperados Premios Florencio a las mejores realizaciones teatrales del medio, una oportunidad más que especial para celebrar sus 60 años en la sala mayor del Teatro Solís.

Como maestros de ceremonia estuvieron Cintia Caballero y Alejandro Martínez Savio, y Soledad Legaspi y Leonardo Lorenzo estuvieron a cargo de la conducción. En la ceremonia, además de recordar las seis décadas del premio, se recordó a China Zorrilla al cumplirse cien años de su nacimiento y se presentaron dos espectáculos, un fragmento del musical West Side Story, con elenco de las Escuelas de Formación Artística del Sodre, y el monólogo Multifacética, de Pablo Atkinson.

El codiciado Florencio a mejor espectáculo y dirección fue compartido por dos potententes títulos: Constante, escrita por Guillermo Calderón (Chile) y Gabriel Caldrón (Uruguay), actual director de la Comedia Nacional, y dirigida por este último, y Lluvia constante, obra escrita por el dramaturgo estadounidense Keith Huff, que fue el debut en la dirección de Santiago Ventura.

Los premiados

Actriz

Jimena Pérez por El salto de Darwin.

Actor

Pablo Varrailhón por Las actas.

Actriz en papel de reparto

Sara Bessio por Crisálida.

Actor en papel de reparto

Luis Fourcade por Tristeza y alegría en la vida de las jirafas.

Elenco

Doña Ramona. Elenco integrado por Micaela Larroca, Mauricio Chiessa, Gabriela Quartino, Soledad Gilmet, Rosario Martínez, Cristina Cabrera y Adrián Prego.

Slaughter. Elenco integrado por Leonor Chavarría, Franco Rilla y Sebastián Silvera.

Texto de autor nacional

Hay un león afuera, de Andrés Papaleo.

Escenografía

Gustavo Petkoff por Las actas.

Iluminación

Nicolás Amorín por Slaughter.

Vestuario

Isabel Pintos por Doña Ramona.

Ambientación sonora

Franco Rilla por Slaughter.

Florencio Revelación

Roxana Blanco como directora de El salto de Darwin.

Fabiana Charlo como directora y dramaturga en Crisálida.

Espectáculo extranjero

UNA, unipersonal protagonizado por Miriam Odorico (Argentina), con texto de Giampaolo Samà sobre la novela Uno, ninguno y cien mil, de Luigi Pirandello.

Espectáculo musical

West Side Story, de Arthur Laurents, con dirección de Rodrigo Garmendia.

Actriz en unipersonal

Carolina Cancela por Storni.

Actor en unipersonal

Marcel Sawchik por Sea Wall.

Espectáculo y dirección de comedia

Bette Davis, ¿estás ahí?, con dramaturgia y dirección de Domingo Milesi.

La obra que sale mal, de Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields, con dirección de Juan Luis Granato y Pablo Dive.

Actriz de comedia

Cristina Cabrera por El enfermo imaginario.

Actor de comedia

Matías Vespa por Enamorarse es hablar corto y enredado.

Elenco de comedia

Bette Davis, ¿estás ahí?, elenco integrado por Carlos Sorriba, Martha Vidal y María Elena Pérez.

Escena alternativa

Infernum, de Agustín Camacho y Fabián Silva.

Yo soy Fedra, de Marianella Morena.

Teatro del interior en Montevideo

Instrucciones para abrazar el aire, de Arístides Vargas, en versión de Julio López, a cargo de Grupo de Teatro de la Biblioteca Rodó de Juan Lacaze.

Escena iberoamericana

Enamorarse es hablar corto y enredado, de Leandro Airaldo (Argentina). Con Virginia Marchetti y Matías Vespa, bajo la dirección de Álvaro Correa.

Ópera

Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, con dirección musical de Martín García y dirección escénica de Florencia Sanguinetti. Teatro Solís.

Espectáculo Fidae

Zoo, con dramaturgia y dirección de Sergio Blanco, interpretada por la Compañía del Piccolo Teatro di Milano. Teatro d’Europa, Italia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO