El futuro ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, salió al paso de la prensa sobre el caso del arresto de su pareja, Maya Cikurel, detenida por orden de la Interpol la semana pasada en Colonia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Poco fue lo que dijo en futuro jerarca. “No voy a hacer declaraciones porque dado el lugar que ocupo cualquier cosa que diga puede ser interpretado como un intento de influencia sobre la Justicia, y nada está más lejos de mi intención”, dijo Pablo Da Silveira en rueda de prensa en la sede del gobierno electo.
“Respeto al Estado de Derecho, respeto la división de poderes, respeto la Justicia independiente, toda mi vida lo hice, y lo último que haría en mi vida es tratar de influir, interferir o de algún modo molestar el funcionamiento de la Justicia”, añadió.
“Lo mejor que puedo hacer en este momento es no decir nada”, continuó.
Para Da Silveira, no habrá mayor conflicto con que él esté en el MEC, ministerio que deberá tramitar acá la solicitud de extradición de Panamá contra la contadora. “El Ministerio de Educación simplemente es una ventanilla por la que pasa el trámite (de extradición). Que el ministro de Educación ni ve el expediente, no pasa por su oficina y no tiene ninguna capacidad de influir en eso. Pero aun así, estamos hablando de hipótesis sobre hipótesis”, aseveró.