Detalló, entre los elementos probatorios, que cuenta con peritos historiadores, médicos, calígrafo. También documentos como expedientes de la Justicia Militar y legajos de militares.
Secuestrado en San Javier
Vladimir Roslik fue secuestrado por funcionarios militares en la madrugada del 15 de abril de 1984 y torturado hasta su muerte en el Batallón de Infantería Nº9 de Fray Bentos. Fue el último asesinado de la dictadura.
Los militares sostenían que había un vínculo entre la comunidad rusa en Uruguay y la Unión Soviética y lanzaron la hipótesis de que los detenidos estaban vinculados a un cargamento de armas que llegaría a San Javier en un submarino ruso; la Fiscalía concluyó que todo fue un plan elaborado por el Servicio de Información y Defensa.
Asesinado por torturas
Roslik era médico, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, y ejercía su profesión en su pueblo de San Javier, asiento de una colonia de origen ruso llegada al Uruguay a comienzos del siglo XX.
Una investigación del desaparecido semanario Jaque hizo público el crimen; también informaron los semanarios Aquí y Convicción, así como CX 30 La Radio y la prensa clandestina. La Federación Médica del Interior también denunció el asesinato.
Las denuncias de la familia, la FEMI, la prensa y la resistencia a la dictadura obligaron a la Justicia Militar a actuar, constató el homicidio y procesó al entonces mayor Sergio Caubarrere por abuso de autoridad y homicidio culpable, a una pena de cuatro meses.
En el 2023, 39 años después del asesinato del médico de San Javier, Vladimir Roslik, la justicia, finalmente, imputó a nueve militares retirados.