La economía uruguaya creció 1,6% en 2018 lo que significa 16 años consecutivos de crecimiento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central del Uruguay (BCU) difundido este jueves destaca que en el cuarto trimestre del año pasado se registró una tasa de aumento interanual del 0,6 %.
Desde el enfoque de la producción, el reporte destaca el desempeño positivo en los sectores de transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Subraya también el desempeño en actividades primarias, dadas las mejores condiciones para la agricultura, tanto en los cultivos de invierno como de verano, de la zafra 2018/2019.
Se agregan industrias manufactureras, producto de la reapertura de la refinería de Ancap, cerrada el año anterior por mantenimiento.
En términos nominales, el PIB ascendió en valores nominales más de $ 1.8 billones en 2018, con una tasa de crecimiento del 5,6 % en el índice de precios implícitos del producto en el período.
Se destaca el incremento en la participación del sector actividades primarias (6,1 %) y la reducción de los sectores comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles (13,7 %) y suministro de electricidad, gas y agua (2,5 %).