Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Educación pública y ASSE paralizan actividades este miércoles

Sindicatos de Primaria, Secundaria y UTU, así como gremios de ASSE, reclaman mayores recursos en la Rendición de Cuentas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bajo la consigna «Estamos verdes de esperar el 6%», los sindicatos de la enseñanza marcharán este miércoles desde la explanada universitaria hasta la Torre Ejecutiva, en el marco de un paro de 24 horas, que incluye a la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu).

Por su parte, la Asociación de Docentes de la Udelar (Adur), como la Asociación de Funcionarios (Affur), paralizarán sus actividades desde las 17 hasta las 21 horas. Se sumarán a la marcha de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), la cual está convocada para las 18 horas.

Reclaman el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la ANEP y Udelar y el 1% para investigación.

En tanto en la Administración de los Servicios de Salud del estado (ASSE) también habrá paro este miércoles. El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) convocó a un paro nacional de 24 horas. El SMU indicó que la medida se resolvió «ante la falta de avance en las negociaciones con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y previo a la instancia parlamentaria por la Rendición de Cuentas».

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) también parará este miércoles con una movilización en Montevideo.

Tanto el SMU como la FFSP y la Federación Médica del Interior (FEMI) reclaman aumento del salario real para el periodo 2019 -2020, mejora de las condiciones de trabajo y contratación: eliminación de contratos precarios, presupuestación y cierre de la Comisión de Apoyo, y disminución de los aportes patronales de ASSE, los que compiten en desigualdad de condiciones con los prestadores privados.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO