Por: Isabel P. Fernández
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las negociaciones en el colegio y liceo José Pedro Varela continúan a toda prisa. Este lunes, el director de Trabajo, Juan Castillo, se reunió con los trabajadores de la institución. El martes, le toca el turno a los padres de los alumnos. Según pudo saber Caras y Caretas Portal, la idea es que no decaiga el interés por el Varela, tanto para asegurar la educación como la fuente de trabajo. En los últimos días trascendió que el colegio y liceo Elbio Fernández estaba atrás del centro de enseñanza en problemas. Liliana Gilardoni, secretaria general del Sintep (sindicato que agrupa a los trabajadores de la enseñanza privada) dijo a Caras y Caretas Portal que “se planteó en la Dinatra que el Varela se reunió con el Elbio Fernández para proponerle ser absorbido. Pero el Elbio lo rechazó, sólo le interesa el alumnado”. ¿Cómo se laudó la rebaja salarial del 30 % que les propusieron? La famosa rebaja salarial del 30 % que era la única salvación, no estuvo arriba de la mesa. ¿Y los números? ¿Llevaron los libros? En cuanto a los números no fueron tan amables como al principio que ofrecían todo. Al final, la dirección del Varela no mostró los libros. ¿Pusieron algún planteo para discutir? Plantearon dos planes: El A es un préstamo; el B se negaron a decirlo. ¿Será una fusión? Porque con el préstamo están complicados. ¿Si? Hacemos todas las hipótesis posibles. Se insistió muchísimo en que se diga cuál es la idea, pero no hubo caso. Ni siquiera tuvieron en cuenta la preocupación de los padres. ¿Llegaron a un acuerdo? Después de mucha discusión llegamos a un acuerdo: conformar una comisión para analizar la situación económica del colegio y la viabilidad. Esos se instrumentaría este jueves. Ahora se viene la época de exámenes, ¿cómo harán con el seguro de paro? El seguro de paro no se están viabilizando porque están siendo rebotados en el BPS. A las contras de las que hablábamos los otros días, debe sumársele que el BPS no brinda ese beneficio en enero a los trabajadores de la enseñanza. El problema es que hay colegios chiquitos o jardines que bicicletean la licencia con seguro de paro y como el receso es en enero, te lo rechaza para obligarlos a que paguen como corresponde. El colegio tendría que haber pedido una excepcionalidad, pero no lo hizo. ¿Qué pasa con la competencia? Nos preocupa pila que hay un colegio que parece un shopping, lo abrieron para inscribir. Todo el día y, en la costa también. Todos los que pululan por la costa se afilaron los dientes.