Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Humo blanco

El FA y los colorados acordaron proyecto sobre eutanasia y hay mayoría para aprobarlo

El Frente Amplio (FA) comprometió el apoyo de su bancada y la iniciativa que regula la eutanasia seguramente será aprobada en 2025.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC) buscan retomar de manera conjunta el proyecto de ley sobre eutanasia, y algunos dirigentes colorados confían en que el mismo prosperará en el correr de la nueva Legislatura, luego de quedar en la nada durante el período pasado.

A fines de 2024, el PC había presionado al Parlamento para reflotar el proyecto antes de que terminara el año, ya que tenía desde hacía meses media sanción por parte de la Cámara de Representantes.

El diputado colorado Felipe Schipani, señaló en su momento que se trata de "un proyecto multipartidario" que trata "una necesidad de primer orden", puesto que "consagra un derecho", el de la "muerte digna". "Creo que habrá acuerdos para que puedas prosperar", expresó.

Finalmente la bancada de Diputados del Frente Amplio y la de Unir para cerecer del Partido Colorado, acordaron presentar en conjunto un proyecto de ley que regula ala eutanasia, el mismo que fue presentadoen octubre de 2022 en la Cámara de Representantes y que naufragó luego en el Senado, donde ni siquiera llegó al plenario para su tratamiento. Los impulsores de la iniciativa, el diputado colorado Felipe Schipani y el frenteamplista Federico Preve, creen que la cámara baja la aprobará en el primer semeestre y el Senado en el segundo.

Convocatoria del FA

El Frente Amplio convocó a Schipani y al coordinador de bancada de Diputados del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, a una reunión este martes, de la que participaron Sebastián Valdomair, Mariano Tucci y Ana Olivera. En el encuentro, los frenteamplistas -que representan a 48 diputados- comprometieron en apoyo de su bancada a la iniciativa. Schipani informó que Unir para crecer -que cuenta con cuatro diputados y tres senadores- la impulsará en bloque y Conrado Rodríguez pidió una semana para que Vamos Uruguay defina posición.

Los promotores visualizan que hay mayorías para aprobarlo en la cámara baja y en el Senado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO