El pasado miércoles y después de varias postergaciones, se llevaron a cabo las elecciones universitarias de la Universidad de la República (Udelar). Entre 45 mil y 50 mil de los votos en las elecciones fueron observados. La cantidad sorprendió a la Corte Electoral y provocó algunas inconvenientes en algunos circuitos del interior del país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Votó el 75% del padrón de habilitados, en definitiva, votaron dentro del rango esperable”, aseguró el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena.
Según los resultados primarios, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) se impuso ante otras corrientes en los servicios en los que había competencia.
Los resultados primarios en algunos casos ya marcan una clara tendencia irreversible, pero en otros la cantidad de consejeros de cada agrupación puede variar en relación a los votos observados que se contabilicen en las próximas horas. Según los datos de la Corte Electoral, fueron 230.561 votos en circuitos y 45.345 votos observados.
En Agronomía y Veterinaria, como es tradicional en el orden estudiantil, la Corriente Gremial Universitaria (CGU) se impuso frente a la FEUU. En Veterinaria obtuvo 1.424 votos frente a 808 de la FEUU para la Asamblea General del Claustro y proporciones similares en el Consejo y Claustro de la facultad; en egresados la CGU no tenía competencia y en docentes ganó la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR), también sin competidores. En Agronomía, se impuso la CGU con unos 700 votos contra los 300 que recogió la FEUU en todos los órganos.
En Arquitectura, Economía, Información y Comunicación, Ciencias Sociales, y Derecho también competía la FEUU con otras agrupaciones, pero en todos los casos venció la primera. En Derecho, además de la FEUU y la CGU, también competía la agrupación Brum, que salió segunda, con unos 1.800 votos en todos los órganos, frente a los 4.300 de la FEUU y los 1.400 de la CGU. En Ciencias Sociales se impuso la lista de la FEUU frente a otras dos agrupaciones: Arenas Sociales, que quedó en segundo lugar, y Sociales 1991, que quedó tercera.
En Medicina, donde se disputaban varias corrientes dentro de la FEUU, ganó el Frente Participación Estudiantil. En Humanidades pasaba lo mismo y ganó la agrupación 21 de Junio, mientras que en Psicología se impuso el Centro de Estudiantes.
En Egresados ganó la CGU en Economía y en Derecho, y en Docentes, en la gran mayoría de los servicios sólo estaba la lista de ADUR, que venció en todos los casos, según los datos que publica la web de la Udelar..