Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Empresariales policlínica | Casmu |

Para socios y no socios

Casmu inauguró policlínica en la UAM

La policlínica cuenta con asistencia de emergencia las 24 horas del día y un médico de urgencia que trabaja durante el tiempo de mayor concentración de personas

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la presencia del presidente de Casmu, doctor Raúl Germán Rodríguez, la institución inauguró una nueva policlínica en el predio donde funciona la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) con el objetivo de cubrir las necesidades médicas de los funcionarios, así como las de los socios y no socios de la zona.

“El objetivo de Casmu es llegar cada vez a más uruguayos con servicios médicos de excelencia. En este sentido, estamos orgullosos de inaugurar esta policlínica, que acerca la posibilidad de consultar a especialistas esenciales para cubrir las posibles lesiones derivadas de las tareas que aquí se desempeñan. Nuestro fin es llegar también a los vecinos de la zona, en lo que es un paso más en nuestro esfuerzo por brindar más y mejor atención en salud”, manifestó Rodríguez.

Ubicado en la Nave C del Parque Agroalimentario, el espacio dispone de un servicio de traumatología, que fue calificado como “fundamental” por el doctor Álvaro Arigón, director de Casmu Empresa, ya que “los trabajadores desarrollan actividades de carga y descarga que desembocan en dolencias lumbares, en los hombros y en las rodillas”.

Esto se complementa con la atención dermatológica para quienes padecen lesiones en las superficies expuestas de la piel, producto del contacto físico y de la exposición al frío y al calor, factores que aumentan la probabilidad de desarrollar lesiones. A estas dos especialidades se suma la atención de un fisiatra que guía en la rehabilitación ante problemas osteoarticulares.

La policlínica cuenta con asistencia de emergencia las 24 horas del día y con un médico de urgencia que trabaja durante el tiempo de mayor concentración de personas. También tiene cobertura de enfermería y de área protegida a través del servicio de 1727 Emergencia Móvil.

A su vez, un médico de familia visita de forma semanal el lugar para abordar otro tipo de problemáticas, como dolencias crónicas, prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles, atención de la familia y de las necesidades de la comunidad en forma integral.

Por otro lado, tanto socios como no socios, pueden acudir a realizarse estudios de sangre y de orina y el carné de salud o de aptitud para deportes. También se pueden hacer consultas particulares a través de videoconsulta.

Además de la policlínica, las empresas de la UAM tienen la posibilidad de acceder por un precio diferencial al Servicio de Medicina Laboral. En tanto, como parte del programa de promoción de salud de Casmu, se realizan charlas, capacitaciones y talleres con diferentes profesionales de la salud, tanto médicos, como licenciados en enfermería, nutrición, psicología, entre otros, que trabajan en conjunto con los funcionarios de la UAM.

Arigón explicó que “estos espacios son muy enriquecedores porque reúnen a personas con diferentes edades y de diferentes condiciones de trabajo. Los profesionales de la salud aprendemos todos los días de los trabajadores y los trabajadores también adquieren una información que es fundamental para fomentar el autocuidado. Una de las líneas estratégicas de Casmu es que las personas adquieran conocimiento y cultura en salud y así puedan desarrollar un programa de autocuidado, que se empoderen ellos mismos para poder prevenir las enfermedades más comunes”.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de la UAM, Daniel Garín, expresó su agradecimiento a Casmu por incorporar el espacio a su plan de mejora de servicios sanitarios. “Estamos muy agradecidos por la apuesta que hicieron en instalar aquí estos servicios tan esenciales. También quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público por todos los trabajos que realizamos de forma conjunta con Casmu en materia de salud, alimentación, bienestar de la población, deporte, entre muchos otros”, manifestó.

En tanto, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, felicitó a ambos equipos de trabajo por caminar en conjunto para mejorar la salud de la sociedad. “Felicito a Casmu por esta iniciativa, les deseo lo mejor, que seguramente va a ser la consecuencia natural del trabajo que realizan”, observó.

En el acto estuvieron presentes autoridades municipales y de la UAM, así como las representantes del Consejo Directivo y de las distintas gerencias de CASMU.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO