Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
torturados |

expresos lo identifican

España analiza extraditar a médico denunciado por torturas

Carlos Suzacq Fiser revistaba como médico en el Regimiento de Caballería 6 y "asesoraba" a loa torturadores para arrancar confesiones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo miércoles 11 la Justicia española definirá la posible extradición a Uruguay de Carlos Américo Suzacq Fiser, un médico militar investigado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. La extradición del represor fue solicitada por el Estado uruguayo tras denuncias de ex presos políticos torturados durante su detención en el Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 6 en Montevideo.

Según diversos testimonios Suzacq “asesoraba” a los torturadores, integrantes del Organismo Coordinador de Actividades Antisubversivas (OCOA), para obtener confesiones de los detenidos. El médico, de 72 años, reside en Madrid.

La causa está en manos de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de Madrid. La extradición tiene el respaldo de la Fiscalía española.

Indica el diario español El País que Suzacq fue detenido el pasado 23 de junio en Las Rozas (Madrid). Sobre él pesaba un aviso de Interpol y una orden de captura internacional emitida por un juzgado de Montevideo por delitos de lesa humanidad, abuso de autoridad, lesiones graves y privación de libertad. Según expone Uruguay en su petición de extradición.

Durante la dictadura cumplía funciones como médico en el Regimiento de Caballería Mecanizado 6 donde aconsejaba a los torturadores sobre cómo actuar para que hablaran. “Como consecuencia de las confesiones obtenidas mediante el uso de la violencia se obtuvieron condenas de los interrogados y de terceras personas”, precisa la acusación.

Agrega El País que la Audiencia Nacional ha fijado la celebración de la vista de extradición el próximo 11 de enero. La defensa de Suzacq se ha opuesto a la entrega, según subraya el ministerio público.

Un grupo de militantes del Partido Comunista Revolucionario (PCR) detenidos a finales de 1974, realizó las denuncias de los apremios y torturas cometidos por oficiales del Ejército en esa unidad militar, asesorados por Suzacq Fiser.

El Regimiento de Caballería 6 se ubicaba en Piedras Blancas en la calle Domingo Arena, donde hoy se encuentra la cárcel que alberga a los represores condenados.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO