Política Las 5 quejas (aportes) de la ARU al gobierno El cierre de la Expo Prado fue un encuentro de camaradería entre la ARU y el gobierno. Las habituales quejas del campo se convirtieron en "aportes".
Política ARU comparte aplicar correctivos salariales este año La Asociación Rural del Uruguay (ARU) respalda la decisión del Ejecutivo de adelantar los correctivos por inflación real al 30 de junio.
Boom de exportaciones del agro uruguayo Uruguay está marcando un récord en sus exportaciones, las que incluyendo las zonas francas puede pasar los US$11.000 millones lo que expresa un claro crecimiento del sector a empuje de algunos sectores del agro.
Sindicales Trabajadores rurales denuncian desregulación laboral En un comunicado la Unión Nacional de Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) denuncia que a pesar del crecimiento de algunos sectores del agro, el mismo no se ha visto reflejado en los salarios de los trabajadores y las empresas impulsan la desregulación laboral.
Política Avance en protocolo para trabajo rural bajo inclemencias climáticas El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social viene avanzando en un decreto para el Protocolo de «accidentes laborales bajo condiciones de inclemencia climáticas de los trabajadores rurales».
Política Renta, rentabilidad y terratenientes en el Uruguay del siglo XXI El estudio de Gabriel Oyhantçabal, publicado por Fucvam en el libro Los de arriba, estudio sobre la riqueza en Uruguay, analizando el período 2000-2020, actualiza los datos del sector agropecuario y permite visibilizar en la cima de la apropiación de riqueza a uno de los sectores sociales que acapara ganancias sin generación de trabajo propio y ajeno. Un sector que ostenta el poder en base a ser propietario de tierras y definir su valor de arrendamiento y compraventa, sin poner en riesgo capital de inversión. Un puñado de familias dentro de las clases dominantes que inciden en la vida económica, social y política de Uruguay desde los tiempos de la colonia española.
Contrariando los anuncios, UTE analiza subir las tarifas en enero El aumento se proyecta a pesar de que en setiembre de ésta año la Ministra de Economía Azucena Arbeleche, había anunciado en reunión con la Asociación Rural que para mejorar la competitividad había básicamente dos caminos: bajar el costo de producción, a través de la reducción de las tarifas públicas, o devaluar. Los jerarcas insistieron en la Expo Prado en que apuntan a lo primero y descartan lo segundo.
Fernando Pereira fustigó dichos de presidente de ARU sobre desigualdad Para el titular de la Asociación Rural la desigualdad social es justa.
Intendencia multó a la ARU por incumplir con los protocolos sanitarios Según la normativa vigente la sanción puede ir de 54 UR a 350 UR. Como mínimo, 55.000 pesos.