Los ministros de Ambiente, Adrián Peña, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, viajaron este lunes a las zonas afectadas en el litoral para conocer el alcance de los daños causados por los incendios registrados en la zona, que afectaron a 22.000 hectáreas en los últimos días.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Peña manifestó que a partir de lo ocurrido se exigirá a las empresas forestales que limpien y “corrijan” las distancias de las plantaciones que están a menos de 500 metros de los centros poblados.
El jerarca señaló que lo ocurrido en Río Negro y Paysandú “marcará un antes y un después en la gestión de producción forestal”.
“Desde las competencias del Ministerio de Ambiente, que es quien autoriza los proyectos forestales, hace tiempo que no se permite plantar a menos de 500 metros de la localidad”, dijo Peña, que aclaró que en el caso de Puntas Coloradas (hay forestación a 50 metros de las casas) son plantaciones previas a las disposiciones y los organismos competentes para los controles.
Por su parte, Mattos se manifestó en la misma línea que Peña e indicó que se estaba relevando daños y afectaciones par analizar que medidas tomar para auxiliar a los productores que fueron afectados.
«Los centros poblados han crecido y esas plantaciones muy próximas a las viviendas generan todo un motivo de riesgo y de preocupación que, en función de este episodio, va a haber que tomar medidas correctivas», concluyó.