El ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, reconoció que hubo “falta de coordinación” entre distintos organismos del Estado la noche en que Gustavo Castro no encontró lugar en los refugios del Mides y falleció de hipotermia cuando dormía en la calle.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El jerarca asistió este lunes a la Comisión de Población y Desarrollo del Parlamento, y en conferencia de prensa aseguró que sobre la hora 20 de ese día, cuando Castro pidió ingresar en un refugio del Mides y le dijeron que no había lugar, tampoco había una cama disponible en los otros refugios.
Sin embargo, después de la hora 23, cuando Castro fue dejado en libertad por la fiscal Brenda Puppo luego de ser detenido por los disturbios que hubo en la puerta del refugio, ya se habían generado 11 cupos en otras casas de acogida, pero no se informó ni se lo trasladó a uno de estos sitios.
“No dimos la solución que necesitaba”, reconoció el ministro ante la prensa.
Uno de los integrantes de la Comisión de Población y Desarrollo que participaron de la comparecencia de Bartol fue Daniel Olesker. El senador socialista remarcó que en esta situación, además del Estado, «no hay otro responsable que el Mides». «Ellos (autoridades del Mides) entienden que hay responsabilidad política y a nosotros nos alcanza. Acá no hay otro responsable que el Mides, no lo hay, y que el Estado. Sobre eso han explicado los mecanismos por los cuales pasó lo que pasó. Asumieron la responsabilidad política y eso es importante», dijo.